• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Gestión de vehículos eléctricos con Inteligencia Artificial

            Publicado por Universidad de Cuenca el 15/09/2024

            La integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de gestión de energía para vehículos eléctricos (VE) está revolucionando la movilidad sostenible. Estos sistemas avanzados utilizan algoritmos de aprendizaje automático, redes neuronales y técnicas de optimización para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de los VE, extendiendo su autonomía y optimizando el consumo de energía.

            Uno de los avances más destacados es el uso de la IA para planificar rutas y gestionar el consumo de energía en tiempo real, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno y a las preferencias del conductor. Por ejemplo, los sistemas basados en IA pueden predecir la demanda de energía y ajustar el uso del vehículo para maximizar su eficiencia, reduciendo así el desgaste de la batería y prolongando su vida útil.

            Además, la IA juega un papel crucial en el mantenimiento predictivo, ayudando a diagnosticar fallos y a realizar mantenimiento preventivo de los sistemas de propulsión eléctrica y las baterías. Esto no solo mejora la seguridad del vehículo, sino que también reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

            Otro aspecto innovador es la personalización de la experiencia de conducción. La IA permite ajustar el rendimiento del vehículo según las preferencias del conductor y las condiciones ambientales, ofreciendo una experiencia más cómoda y eficiente.

            La integración de la IA en los sistemas de gestión de energía de los VE también aborda amenazas de seguridad y ciberseguridad, protegiendo los sistemas contra posibles vulnerabilidades. Con estos avances, la IA no solo mejora la eficiencia de los VE, sino que también impulsa la innovación en movilidad sostenible, promoviendo un futuro más limpio y eficiente en términos energéticos.

            Autores: Paul Arévalo Cordero, Danny Ochoa Correa, Edisson Villa Ávila

            Compartir
            10
            Universidad de Cuenca
            Universidad de Cuenca

            Articulos relacionados

            30/10/2025

            Celulares con mucho almacenamiento: 5 opciones de hasta 256 GB por menos de 360 dólares


            Leer mas
            30/10/2025

            Xiaomi se une al lanzamiento oficial del 5G en Ecuador con CNT y exhibe su portafolio de dispositivos compatibles


            Leer mas
            22/10/2025

            Sony presenta nuevos audífonos IER-EX15C con conexión USB-C


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología