• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Cómo sacarle el mayor provecho al décimo cuarto sueldo? Banco Internacional te brinda claves financieras útiles

            Publicado por Marco Navarro el 24/08/2025

            El décimo cuarto sueldo, conocido también como bono escolar, es un ingreso que gran parte de los ecuatorianos, con relación de dependencia, esperan con entusiasmo. Aunque su propósito principal es aliviar los gastos propios del regreso a clases, este beneficio también representa una valiosa oportunidad para fortalecer la salud financiera de los hogares.

            Banco Internacional, comprometido con el bienestar económico de sus clientes, ofrece una variedad de productos y servicios que permiten optimizar el uso de este ingreso, entre ellos, una cuenta de ahorros rentable con una tasa de hasta el 5%, permitiendo realizar retiros en cualquier momento sin penalizaciones. Si buscas otra alternativa igual de segura pero con rendimientos garantizados, los depósitos a plazo fijo son una excelente opción. Se trata de una inversión confiable, sencilla, ideal para quienes desean hacer crecer su dinero con seguridad y estabilidad. El monto mínimo de inversión es de USD 500, y la tasa de interés varía según el plazo y el capital inicial.

            ¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?

            El periodo de cálculo varía según la región:

            • Región Costa e Insular: del 1 de marzo del año anterior al 28 de febrero del presente año.
            • Región Sierra y Amazonía: del 1 de agosto del año anterior al 31 de julio del presente año.

            Este valor puede recibirse mensualmente o de forma acumulada, según la elección del colaborador. En el caso del pago acumulado, debe cancelarse hasta el 15 de marzo en la Costa e Insular y hasta el 15 de agosto en la Sierra y Amazonía.

            ¿Por qué es importante ahorrar el décimo cuarto sueldo?

            Más allá de ser un bono, este ingreso puede convertirse en el punto de partida para mejorar las finanzas personales. Ahorrarlo permite crear un fondo de emergencia, invertir en metas personales o familiares, planificar con anticipación unas vacaciones o incluso para cancelar deudas y aliviar la carga financiera mensual.

            Recomendaciones para sacarle el máximo provecho

            Banco Internacional recomienda algunas estrategias clave para que puedas tomar decisiones financieras responsables y planificadas, y aprovechar al máximo tu décimo cuarto sueldo.

            • Presupuesto por temporada: elabora una estimación detallada que contemple todos los gastos asociados al inicio de clases: útiles escolares, uniformes, matrículas, transporte y alimentación. Una vez identificadas las prioridades, lo recomendable es organizar el ingreso recibido en categorías de gasto, estableciendo límites y evitando compras impulsivas.
            • Pago acumulado: optar por recibir el décimo cuarto sueldo de forma acumulada, en lugar de mensual, puede representar una ventaja estratégica. Esta modalidad brinda un monto más significativo, ideal para enfrentar los gastos del periodo escolar sin recurrir a créditos o pagos a plazos.
            • Cancelación de deudas: utilizarlo para saldar gastos pendientes. Ya sea una tarjeta de crédito, un préstamo personal o cualquier tipo de obligación financiera, el pago anticipado reduce intereses y libera esos recursos mensuales para otras prioridades.
            • Ahorra un porcentaje de lo recibido: reservar al menos un 20% del décimo es una buena estrategia al momento de manejar tus finanzas. Contar con una cantidad específica puede permitirte abrir una cuenta de ahorros, cuenta corriente o cuenta de ahorro programado y así empezar a crear un fondo para utilizarlo en el futuro.

            El décimo cuarto sueldo es más que un ingreso adicional; y, bien gestionado, puede convertirse en una oportunidad para fortalecer las finanzas de tu hogar. Con la asesoría adecuada y el respaldo de Banco Internacional, que te ofrece herramientas y asesoría financiera personalizada, podrás sacar el máximo provecho a tu bono escolar.

            Compartir
            4
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            Nueva Estación de Bomberos en El Valle.

            Nueva Estación de Bomberos en El Valle.

            29/10/2025

            Bomberos Cuenca inaugura la Estación 10 El Valle al servicio de la comunidad


            Leer mas
            26/10/2025

            El dinosaurio que viajó en el tiempo para hacerse una tomografía


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología