• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Cinco claves para proteger la salud de perros y gatos contra los parásitos

            Publicado por Redacción el 30/08/2025

            En Ecuador, el 58% de los hogares tiene un gato o perro como animal de la compañía, con un promedio de 2 perros y 1,7 gatos por hogar. Para una tenencia responsable, Nicole Menzel, médica veterinaria y gerente de marketing y ventas para Boehringer Ingelheim, destaca la importancia de un enfoque en la medicina preventiva, especialmente la desparasitación regular, ya que ayuda a preservar su salud y longevidad y reducir el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades entre animales y personas.

            La especialista explica que existen dos grandes grupos de parásitos que afectan a perros y gatos: los parásitos externos como pulgas y garrapatas que no solo causan picaduras y reacciones alérgicas, sino que también actúan como vectores de enfermedades graves como la ehrlichiosis, una infección bacteriana que puede afectar a gatos, perros y humanos.

            En cuanto a los parásitos internos, se encuentran los gusanos redondos (toxocara) y los ganchudos (ancylostoma), que pueden provocar desde problemas digestivos hasta anemia, además de representar un riesgo para los tutores de los animales de compañía, debido a que pueden producir enfermedades intestinales como la toxocariasis y la anquilostomiasis. Otro tipo de parásito es el gusano del corazón (dirofilaria immitis), que se alberga precisamente en este órgano y las arterias pulmonares, lo que puede causar fallas cardíacas e incluso la muerte si no se trata a tiempo.

            Adicionalmente, Menzel brinda cinco consejos clave para proteger la salud de perros y gatos:

            1. Visita al veterinario: la primera consulta de un cachorro debe ser a los 15 días de vida para evaluar el estado general del animal de compañía y dar recomendaciones para el cuidado de su salud y prevención de enfermedades. Luego es importante realizar chequeos preventivos al menos dos veces al año, a menos que presente una condición de salud adicional que requiera mayor vigilancia.
            2. Desparasitación constante: se debe considerar de forma mensual, según lo recomendado por la especialista, teniendo en cuenta factores como la raza, edad, estilo de vida, conformación de la familia y la zona geográfica donde vive el animal. Para ello, existen soluciones innovadoras y de fácil aplicación que brindan protección completa con una sola dosis al mes.
            3. Seguir un calendario de vacunación: luego de su desparasitación, de acuerdo con las indicaciones del médico veterinario y tomando en cuenta los refuerzos necesarios. Se debe considerar:
              1. Perros: es importante que estén protegidos contra la parvovirosis, una enfermedad viral que provoca una fuerte diarrea sanguinolenta; el distemper o moquillo, que afecta al sistema respiratorio y puede ser fatal; la leptospirosis y la rabia, ambas patologías zoonóticas. También se deben suministrar los refuerzos para lograr su inmunidad.
              2. Gatos: es vital que se aplique la vacuna triple que contempla la panleucopenia y otras enfermedades infecciosas, así como la leucemia, que afecta el sistema inmunológico del animal. También es importante incluir la vacuna antirrábica.
            4. Higiene en el hogar: mantener limpios los espacios evitará la propagación de virus, bacterias y parásitos. Para ello, se recomienda recoger las heces de inmediato, utilizando guantes y bolsas, lavar la cama y juguetes de tela semanalmente y con agua caliente, así como fregar diariamente con jabón sus comederos y bebederos.
            5. Atención a los síntomas: decaimiento, tos, diarrea, vómitos o pérdida de peso pueden ser señales de una infestación parasitaria. Ante cualquier cambio, se debe consultar al médico veterinario.

            Desde Boehringer Ingelheim, se promueve activamente la concientización sobre la importancia de la prevención para proteger la salud de los animales de compañía y, al mismo tiempo, la de sus cuidadores. Esta visión refleja el compromiso de la compañía con el bienestar animal y familiar.

             

             

             

             

            Compartir
            0
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            06/09/2025

            Ecuasanitas impulsa “Munay”, un programa de bienestar emocional para sus colaboradores


            Leer mas
            06/09/2025

            Vita Alimentos se une a la Cruz Roja de Pichincha en la campaña “Mini Cruz Rojistas regresan a clases”


            Leer mas
            27/08/2025

            Un gesto con propósito: Laboratorios Bagó lleva salud y bienestar a 650 adultos mayores en Quito


            Leer mas
            ✕

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología