• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Día Internacional del Teletrabajo: ¿es posible un modelo 100% remoto en Ecuador?

            Publicado por Redacción el 14/09/2025

            En Ecuador, el teletrabajo ha tenido una evolución marcada por altos y bajos. Según cifras del Ministerio de Trabajo, a mediados de 2022 se registraban 161.543 personas bajo esta modalidad, aunque el 84% lo hacía por emergencia sanitaria y apenas el 16% en esquemas permanentes. Hacia finales de ese mismo año, la cifra se redujo drásticamente de más de 2.500 contratos a solo 107, lo que evidenció la dificultad de consolidar el teletrabajo como una práctica sostenible en el país.

            En el contexto del Día Internacional del Teletrabajo (16 de septiembre), que resalta cómo esta modalidad puede pasar de ser una medida temporal a consolidarse como una estrategia de productividad sostenible, casos de éxito de empresas ecuatorianas e internacionales localizadas en el país dan cuenta que si es posible acogerse inclusive al 100%. Un ejemplo de ello es Drivin, compañía tecnológica de logística que ha logrado articular a 140 colaboradores bajo un esquema 100% remoto, con operaciones en Ecuador, Chile, México, Colombia, Perú, Brasil, España y varios países de Centroamérica. Este modelo le ha permitido gestionar más de 600 cuentas corporativas en 25 países y movilizar más de 50.000 vehículos diarios, sin necesidad de escritorios ni oficinas tradicionales.

            Para Enrique Ycaza, gerente de Drivin Ecuador, el teletrabajo no es una alternativa temporal, sino un motor de expansión: “En Drivin creemos que el teletrabajo no es solo una modalidad, sino una estrategia que nos ha permitido crecer, innovar y atender a nuestros clientes en toda la región”.

            Algunas prácticas que pueden impulsar las empresas ecuatorianas para adoptar este esquema son:

            • Invertir en tecnología confiable: desde plataformas de gestión hasta sistemas de ciberseguridad.
            • Medir resultados, no horas: los indicadores de desempeño deben ser el punto de referencia.
            • Promover el bienestar: políticas de flexibilidad y desconexión que reduzcan la fatiga laboral.
            • Fortalecer la cultura a distancia: encuentros virtuales o presenciales periódicos que refuercen la cohesión del equipo.
            • Comunicación digital efectiva: canales internos diseñados para responder con inmediatez y mantener fluidez en la operación.

            En un país donde aún se debate la viabilidad del trabajo remoto, casos como el de Drivin muestran que sí es posible liderar operaciones internacionales y consolidar una cultura corporativa sólida sin necesidad de oficinas físicas, convirtiendo lo que alguna vez fue una medida de emergencia en una verdadera ventaja competitiva.

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            Miles de personas

            Miles de personas marcharon por el cuidado del agua en Cuenca y el Azuay.

            16/09/2025

            Multitudinaria marcha en defensa del Agua en Cuenca


            Leer mas
            PLan de seguridad

            Plan de seguridad para la Marcha por el agua en Cuenca.

            15/09/2025

            Definido, plan de seguridad para la Marcha por el Agua Cuenca de este martes


            Leer mas
            14/09/2025

            Alimentación consciente: tips para combinar una dieta equilibrada con suplementación inteligente


            Leer mas
            ✕

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología