• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Ecuatorianos aspiran a un salario promedio apenas un 6% superior al costo de la canasta básica

            Publicado por Redacción el 20/09/2025

            Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, en agosto de 2025 el salario pretendido promedio por los ecuatorianos fue de USD 863, reflejando un descenso del 0,04% respecto al mes anterior y un incremento del 5,89% en términos interanuales.

            En el mismo mes, la canasta básica familiar alcanzó los USD 813,88, lo que señala un incremento del 0,01% en comparación con julio de 2025. Esto refleja una diferencia de apenas un 5,69% entre las expectativas salariales promedio de las personas trabajadoras y uno de los principales indicadores económicos relacionados con el costo de vida.

            “En agosto, el salario pretendido promedio se ubicó en USD 863, un 5,69% por encima del valor de la canasta básica. Esta proximidad entre ambos valores sugiere que las personas que buscan empleo están ajustando sus expectativas salariales en función del costo de vida. El dato refleja una tendencia marcada por la cautela y el contexto económico actual”, explica Miguel Bechara, director de Multitrabajos.com en Jobint.

            ¿Qué pasó con la expectativa salarial según el seniority en agosto?

            El salario promedio requerido en roles de jefe o supervisor fue de USD 1.276, reflejando un aumento del 0,25% en comparación con julio de 2025. Para las posiciones semi senior y senior, se fijó en USD 891, registrando un decrecimiento de 0,09% con relación al mes previo. En los niveles junior, el salario mensual se situó en USD 553, lo que indica un descenso del 0,17% en comparación con el mes previo.

            Dentro del seniority jefe o supervisor, el puesto de Análisis de Datos se destaca con el salario pretendido más alto, alcanzando los USD 2.750. En el segmento senior y semisenior, el rol de Liderazgo de Proyecto muestra la mayor pretensión salarial, situándose en USD 1.700. En el nivel junior, el puesto de Ingeniería Geológica lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los USD 800.

            En contraste, en el segmento jefe o supervisor, el puesto de Servicios registra el salario pretendido más bajo, con USD 600. En el nivel semi senior y senior, el rol de Ingeniería y Petroquímica muestra la menor pretensión salarial, situándose en USD 556. En el nivel junior, la posición de Hotelería refleja la expectativa salarial más baja, con USD 470.

            Tecnología y Sistemas es el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior y semi senior/senior

            En el ámbito junior, el sector de Administración y Finanzas destaca con el mayor aumento anual, registrando un incremento del 4,61%. En contraste, Recursos Humanos experimenta un decrecimiento del 1,17%. El promedio para los salarios requeridos, en nivel junior, registra un incremento del 2,39% en el acumulado anual.

            En términos intermensuales, en el segmento junior, el área de Recursos Humanos presenta mayor diferencia respecto al mes anterior, con un aumento de 0,44%. Por otra parte, el sector de Marketing y Comunicación registra una caída del 2,04%. El segmento junior muestra un ligero descenso del 0,17% en comparación con el mes anterior.

            En el nivel junior, el área de Tecnología y Sistemas tiene el salario pretendido más alto, alcanzando los USD 591. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario pretendido más bajo, situándose en USD 524.

            En el segmento semi senior y senior, el sector Comercial es el que presenta un mayor aumento acumulado anual, con un crecimiento del 13,52%. Por el contrario, Administración y Finanzas es el que más decreció, registrando un descenso del 8,62%. En promedio el nivel semi senior y senior tuvo un incremento del 2,19% en el acumulado anual.

            En términos intermensuales, en las posiciones semi senior y senior, Tecnología y Sistemas es el área que presenta mayor diferencia respecto al mes previo, con un aumento de  6,41%. Por otra parte, el sector de Marketing y Comunicación tuvo un descenso de 2,93%. El nivel semi senior y senior registra un descenso de 0,09% respecto al último mes.

            El sector de Tecnología y Sistemas, en los niveles semi senior y senior, ostenta el salario pretendido promedio más alto de agosto, alcanzando los USD 1.143. Por otro lado, el área de Otros presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 830.

            La brecha de género alcanzó el 9,45%

            Las cifras correspondientes a agosto de 2025 revelan que la brecha del salario promedio requerido según género es de 9,45% a favor de los varones, con un salario solicitado promedio de USD 818 para las mujeres, y de USD 895 para los hombres.

            Asimismo, se destaca que un 61,28% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, en contraste con un 38,72% de respuestas femeninas a los avisos.

            Al analizar las aplicaciones laborales según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o supervisor, el 67,50% son hombres y el 32,50% mujeres; en cargos senior o semisenior, el 61,66% de las postulaciones corresponden a hombres y el 38,34% a mujeres; y en puestos junior, el 60,10% son hombres y el 39,90% mujeres. Estos datos evidencian una clara tendencia: a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina.

             

            Compartir
            15
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            30/09/2025

            Continental Tire Andina es reconocida como “Empresa icónica que trabaja por un mundo mejor”


            Leer mas
            26/09/2025

            Vita Alimentos irrumpe en la categoría vegetal con una nueva línea de bebidas pensadas para el bienestar


            Leer mas
            17/09/2025

            Con 1.400 farmacias, Cruz Azul refuerza su liderazgo en salud


            Leer mas
            ✕

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología