• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Los riesgos psicosociales y el estrés laboral en Ecuador

            Publicado por Redacción el 17/09/2022

            Hasta el 2019, Ecuador era catalogado como el segundo país con mayores índices de estrés laboral en América Latina, según la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo.

            Factores como la excesiva carga laboral, lineamientos contradictorios, inseguridad de la plaza de empleo, horarios extendidos, la necesidad de obtener ingresos extra han sido cruciales para la inestabilidad emocional del trabajador. Por ello, desde el 1 de enero de 2022 el síndrome de agotamiento es parte de la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

            La baja productividad e incentivo laboral afecta no solo al colaborador, sino también a la empresa, su familia y el país, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el impacto es de 0.6% del PIB, 1.6 millones al día.

            Estas estadísticas son el resultado del ‘presentismo’, síndrome laboral que reduce la eficiencia del trabajador en su lugar, produciendo un mayor número de índices de accidentes y lesiones.

            Ante este panorama, la vitalidad y calidad de vida toman un importante rol, una alimentación balanceada, hidratación, ejercicio, descanso, desconexión de la tecnología y tiempo de calidad con la familia aportan a la reducción de estos riesgos psicosociales.

            “El teletrabajo y la pandemia impactaron en mi salud, la ansiedad hizo que subiera de peso, la cantidad de carga laboral redujo el tiempo con mi familia y desencadenó en problemas lumbares, generándome no tan solo molestias, sino gastos médicos”, comentó Paola Rivera, contadora.

            Tras esta problemática, los programas de bienestar y vitalidad han adquirido mayor relevancia, debido a que motivan el cumplimiento de metas alcanzables como caminar 20 minutos durante 3 veces por semana, o dejar el celular o computadora durante las horas de alimentación. El cumplimiento es redimido en premios que incentivan la vitalidad como giftcards, entradas al cine, cafés, implementos deportivos y del hogar.

            Esta apuesta de vitalidad lo reafirma Go Red for Women, iniciativa social que promueve la concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares en mujeres que sugiere:

            • Si no es urgente, duerma y responda mañana los correos electrónicos. Esta idea funciona también funciona para trolls de las redes sociales.
            • Ponga algo de música relajante o un podcast inspirador que le ayude a hacer frente a la agresividad mientras conduce.
            • Tómese un descanso para acariciar a su perro, abrazar a un ser querido o hacer algo para ayudar a alguien.
            • Haga ejercicio o cualquier cosa que implique actividad física. El ejercicio es un gran antídoto contra el estrés.
            • Trabaje en el jardín o emprenda un proyecto de mejora de la casa.

            Para Seguros Equinoccial y su programa de bienestar Vitality gratuito en sus seguros de vida de Equivida es importante generar propuestas diferenciadas que promuevan la salud integral para llevar un estilo de vida sano, por ello, una vez más ratifica su compromiso con el Ecuador al ofrecer alternativas innovadoras que logren una población más sana, relajada y dispuesta a manejar estrés laboral.

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            Iluminación Cuenca

            Iluminación en el parque El Paraíso de Cuenca

            18/09/2025

            Centrosur implementa alumbrado público fotovoltaico en nueve sectores del Austro


            Leer mas
            Organizadores de FDA

            Organizadores de FDA, en lanzamiento al evento por el Centenario.

            18/09/2025

            Alistan el desfile por los 100 años de vida institucional de la FDA


            Leer mas
            Dos capturados

            Dos capturados por llevar sustancias sujetas a fiscalización en Cuenca.

            17/09/2025

            Una pareja va a juicio por presunto tráfico de drogas en alta escala en Cuenca


            Leer mas
            ✕

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología