• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Entorno y perspectivas del cáncer en Ecuador
30/05/2022
Chubb anuncia Hub tecnológico en América Latina
30/05/2022

Adelante magisterio

Publicado por Francisco Escandón el 30/05/2022

La calidad educativa es un tema recurrente en los debates políticos. Durante las campañas proselitistas su uso discursivo es el fetiche con el que las élites prometen cambiar el país, aunque en el ejercicio del poder esas ofertas electorales son abandonadas por la práctica de la austeridad fiscal.

Siendo candidato Lasso, asediado por el fantasma del fraude, asumió compromisos en el balotaje para vencer al corrupto correísmo. Esas propuestas, una vez que el banquero fue posesionado como mandatario, fueron sustituidas por la agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional.

Pronto Lasso mostró su verdadero rostro neoliberal: la oferta de reabrir las escuelas comunitarias cerradas por el prófugo fue subrogada por la ausencia de presupuesto para mantenimiento de la infraestructura educativa, el reintegro de los maestros despedidos durante la pandemia fue suplido por la reducción de partidas docentes, las mejoras salariales para los maestros fueron boicoteadas con demandas de inconstitucionalidad y vetos presidenciales.

Pero más pudo el tesón del magisterio ecuatoriano dirigido por la Unión Nacional de Educadores. La aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), reformada luego de once años, testimonian la trascendencia que tiene la asociación de distintas formas de lucha que utilizan las clases subalternas para someter el poder.

Un baluarte para la victoria de los maestros fueron las dos valientes huelgas de hambre que consecutivamente impulsó la UNE y las organizaciones sociales del Frente Popular. La solidaridad social y la presión ejercida a la Corte Constitucional fueron decisivas para derrotar la objeción total que hizo Lasso a la equiparación salarial.

El triunfo del magisterio ecuatoriano aleccionó al movimiento popular; para derrotar al Fondo Monetario y al gobierno neoliberal se necesita de la unidad y la lucha del pueblo, pero también se requiere quitarle el disfraz a los comensales de Carondelet que proclaman defender a las bases, mientras negocian puestos burocráticos para su beneficio.

En adelante la lucha sigue, el banquero está obligado a cumplir la LOEI y la comunidad educativa debe vigilar su aplicación integral e inmediata. La escuela pública venció, la lucha es camino de victorias. (O)

Compartir
5
Francisco Escandón
Francisco Escandón

Articulos relacionadas

30/06/2022

Estos son los compromisos del Gobierno y del movimiento indígena para terminar el paro de 18 días que vivió el país


Leer mas
30/06/2022

Cervecería Nacional se une al Pacto por la Igualdad promovido por el Profectura de Pichincha y la CEPAM


Leer mas
30/06/2022

Oriente Seguros recibe distintivo “iniciativa verde” por su gestión integral de residuos


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología