El 5G en la nueva normalidad: su aporte a la reactivación de las industrias
17/05/2022GAC MOTOR da una vista al primer trimestre del 2022
17/05/2022En la sede del dispensario médico de Mayancela, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Coordinación Zonal 6 del Seguro Social Campesino y la Dirección Distrital de Azuay del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El objetivo del convenio es mejorar las capacidades productivas de los afiliados jubilados al Seguro Social Campesino del Azuay, mediante la capacitación técnica agropecuaria con enfoque agroecológico y a través de la coordinación interinstitucional.
Para el logro de los objetivos, se realizarán las siguientes acciones: elaboración de un diagnóstico agro-productivo por parte del MAG en las asociaciones de afiliados y jubilados del Seguro Social Campesino del Azuay; implementación de 10 huertos hortícolas comunitarios con enfoque agroecológico en las organizaciones seleccionadas; capacitaciones técnicas para 382 afiliados y jubilados; asesoría a 45 fincas de afiliados para manejo agroecológico.
Carlos Orellana, coordinador de este seguro especializado, señaló que el IESS tiene como obligación y deber continuar trabajando por sus beneficiarios. “Nos alegra profundamente celebrar este tipo de actos, pues vemos cómo las personas se organizan para producir, mejorar la calidad de los productos y trabajar en la creatividad y el ingenio”.
La mayoría de las asociaciones vinculadas a los dispensarios médicos del Azuay se dedican principalmente a la producción agropecuaria, siendo esta su actividad de sustento, aunque la realizan de manera empírica, sin lograr rendimientos que mejoren sus ingresos y que repercutan en su calidad de vida, explicó Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.
“Se mejorarán las capacidades de producción de sus afiliados y jubilados, a través de capacitaciones en temas agro productivos a ser dictados por los técnicos del MAG en territorio, con un enfoque agroecológico y amigable con el ambiente”, detalló Torres.
Profesionales del Ministerio apoyarán y brindarán asistencia con un equipo técnico conformado por personal agrícola y pecuario para temas de hortalizas, ganadería, café, cacao, manejo de frutales caducifolios y animales. También realizarán visitas periódicas de intercambio de experiencias; además se brindará asistencia a pequeños y medianos productores agrícolas.
En el marco del proyecto se presentó un manual de manejo de frutales como resultado de un convenio previo firmado por ambas instituciones.
“Gracias a este tipo de capacitaciones se dará un valor agregado a sus productos, para mí es muy grato participar esta mañana en la firma de un convenio que trabajará en temas y guías para su crecimiento y conocimiento; nosotros desde IESS Azuay estamos comprometidos para trabajar por el beneficio de los afiliados”, indicó Andrea Paltán, directora provincial del IESS.