• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
La cerveza ecuatoriana Club Premium llega a  EE.UU.
17/07/2022
Nestlé Ecuador presente en la primera edición de la Feria del Cacao y Chocolate Chokao 2022
18/07/2022

Airtm revoluciona la forma de enviar y recibir dinero en Ecuador

Publicado por Redacciòn - Negocios el 18/07/2022

Tras siete años de operación, Airtm lanza oficialmente su plataforma en Ecuador como una opción innovadora para enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo, cobrar por trabajos en línea, pasar o retirar dinero desde billeteras electrónicas; y así promover la libertad financiera y el empoderamiento económico.

Con Airtm, enviar dinero a través es tan fácil como enviar un correo electrónico. Por eso, con esta plataforma, los ecuatorianos podrán realizar envíos de dinero y también recibirlos desde sus cuentas de dólares digitales, sin los costosos y largos tiempos de espera de los modelos tradicionales, gracias a sus más de 400 métodos para fondear y retirar, todo a través de la red P2P que incluye métodos de pago y retiro como bancos; e-wallets como PayPal, Uphold, etc.; empresas de remesas como Western Union, MoneyGram, etc.; entre otros.

La digitalización, la conectividad, el aumento de la velocidad de internet y la efectividad de las diferentes plataformas de comunicación, sumado a una creciente tasa de desempleo en algunos países de América Latina, se han convertido en una oportunidad en expansión para los freelancers y emprendedores digitales que son dueños de su tiempo y definen su propio ritmo de trabajo.

En Ecuador, Airtm ha crecido de forma orgánica desde el 2019 y en este 2022, busca convertirse en una herramienta para quienes realizan trabajo independiente en Internet. “Airtm se ha consolidado como un aliado de los nómadas digitales y freelancers. En el último año más del 55% de nuestros usuarios han pertenecido a alguna de estas categorías”, afirma Rubén Galindo, CEO de Airtm.

Actualmente, esta plataforma cuenta con alrededor de 2 millones de usuarios registrados y procesa transacciones simultáneas en 180 países. En América Latina, además de generar 150 empleos directos, la fintech procesa en Argentina 82% más transacciones mensuales, en comparación con el inicio de 2021 y tiene 53% más usuarios activos mensuales. Mientras que, en Colombia tiene 100% más transacciones por mes que al inicio del año anterior y 108% más usuarios activos por mes. La plataforma también se encuentra en Venezuela y se prepara para abrir sus operaciones en Brasil. Y, de forma paralela, presenta tasas de crecimiento importantes en Perú, Chile y República Dominicana.

“En Latinoamérica existen diferentes plataformas para recibir pagos en las cuales el dinero de los usuarios queda atrapado o se demora eternidades para ser desembolsado, sumado al cobro de altas comisiones. Ante esto y para que los emprendedores digitales ecuatorianos no pasen por estos inconvenientes, proponemos nuestra solución que está diseñada para que puedan recibir sus pagos a tiempo y puedan decidir cómo utilizarlo”, explica Galindo, CEO de Airtm.

Airtm nació en 2015, con la idea de Rubén Galindo y un grupo de compañeros preocupados por la alta inflación que experimentaba México, su país de origen, y decidieron crear una solución para ayudar a los latinoamericanos a proteger su dinero y democratizar el acceso a los dólares digitales. Para abrir una cuenta es necesario que la persona sea mayor de 18 años. El proceso es fácil y gratuito y se puede realizar a través del siguiente link www.airtm.com.

Compartir
1
Redacciòn - Negocios
Redacciòn - Negocios

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología