Convocados por nuestros ideales y principios ciudadanos, hemos decidido levantar nuestra bandera y decir ¡Presente! en la bella Guayaquil. Alianza por la Seguridad, como movimiento de hecho, sin pretensiones políticas, sin auspicios de ningún tipo, agrupa a los miles y miles de ciudadanos que hemos decidido vivir sin miedo y que buscamos apoyar todas y cada una de las iniciativas que busquen devolvernos la paz y la seguridad que tanto nos merecemos.
Somos los que queremos vivir en paz y construir un mejor país para nuestros hijos. Somos los que no estamos dispuestos a que el narco siga corrompiendo y destruyendo nuestra sociedad. Somos los que no descansaremos hasta que las cosas cambien. Por ello, junto nuestros coidearios, entregamos una carta con peticiones públicas al gobernador del Guayas, Lorenzo Calva, invitándole a ser partícipe y a ejecutar proyectos que busquen fortalecer a las fuerzas del orden; que propendan a una justicia independiente y que liberen a las instituciones públicas de intereses políticos o prácticas corruptas.
Se aproxima una nueva convocatoria electoral. En ella no solo se elegirán a alcaldes, prefectos y autoridades seccionales; también habrá una Consulta Popular que agrupa 8 preguntas que tienen que ver con mejorar nuestras instituciones otorgándoles real autonomía, dentro de sus competencias. Que buscan promover la seguridad y el cuidado el medio ambiente.
De esta manera decimos frontalmente que no descansaremos y haremos lo que sea necesario para recuperar la paz. ¡Somos nosotros o los delincuentes! Desde La Alianza por la Seguridad anunciamos que ha llegado la hora de actuar en contra la delincuencia y proclamamos nuestro apoyo a las preguntas de la consulta sobre la seguridad, institucionalidad y protección del medio ambiente de la consulta ciudadana. Así lo corroboramos durante la Marcha por la paz, desarrollada esta tarde en la ciudad de Guayaquil y que convocó a más de 3.000 personas. Esta marcha fue la primera de muchas acciones ciudadanas que realizaremos en las próximas semanas.
Así lo indica un manifiesto público de Alianza por la Seguridad