• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
El sector productivo de Cuenca hace un llamado al diálogo
22/06/2022
Emprendimientos de Cuenca se fortalecerán gracias a convenio entre EDEC EP y la UDA
22/06/2022

Artesanos cuencanos serán parte del proyecto “Acolítame” de la Universidad de Cuenca

Publicado por Redacción el 22/06/2022

Los artesanos del Centro Municipal Artesanal (CEMUART) serán parte del proyecto “Acolítame”, impulsado por la Universidad de Cuenca, con el respaldo de la Alcaldía de Cuenca a través de la Empresa Pública de Desarrollo Económico (EDEC EP).

En esta ocasión, los artesanos recibirán asesoría y capacitación por parte de los estudiantes de las carreras de Comunicación, Marketing, Diseño Gráfico, Ingeniería en Sistemas y Arquitectura.

Eduardo Dumas, gerente general de la EDEC EP, resaltó el compromiso de la academia al tener una vinculación con la sociedad, y en este caso, el integrar en sus proyectos a todas las ramas de la artesanía de Cuenca, elementos esenciales para el desarrollo económico y turístico de la ciudad. 

Fabiola Zavala, docente de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Cuenca, explicó que, el proyecto consta de 3 etapas; la primera consiste en el diagnóstico enfocado en las áreas de comunicación, marketing, diseño gráfico, ingeniería en sistemas y arquitectura, para continuar con la segunda etapa que es la planificación de la solución a la problemática del CEMUART.

La tercera etapa será la intervención del proyecto integral, en el que se entregará informes y estudios para mejorar los espacios físicos de la entidad, promocionar mediante herramientas de marketing los productos que elaboran, diseñar logos e imagen que de identidad a las artesanías para su comercio dentro y fuera de su espacio.

Compartir
10
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

22/06/2022

Bienestar, seguros y propósito: La apuesta de Betterfly, el primer unicornio social de Latinoamérica, que abre en Ecuador


Leer mas
22/06/2022

UTPL ingresa por primera vez al QS World University Ranking 2023


Leer mas
22/06/2022

Recomendaciones para quienes usan lentes al conducir


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología