FONDA YUNGUILLA PASA A MANOS DE LA PREFECTURA DE AZUAY
20/11/2023Municipio de Cuenca recibe en comodato la tienda Puertas del Sol y un edificio en San Joaquín
20/11/2023Con la fecha del Black Friday acercándose, las vidrieras y entradas de locales en centros comerciales se visten con anuncios irresistibles de descuentos. Esta temporada de ofertas, que oficialmente se celebra el próximo viernes 24 de noviembre, promete ser un festín de oportunidades.
En el contexto cuencano y ecuatoriano en sí, la anticipación se intensifica, ya que algunas marcas locales como RM o Coral Hipermercados, y marcas internacionales destacadas como Marathon, Nike, Explorer, Tennis y Tommy Hilfiger, han decidido adelantar sus promociones. Es importante tener en cuenta que estas promociones, por lo general, aplican a mercancías seleccionadas, a veces restringiéndose a pequeñas perchas o piezas de temporadas anteriores.
Mientras los compradores aguardan ansiosos para aprovechar las ofertas de este evento, es vital recordar que, en la era digital, la seguridad web se ha vuelto tan importante como las propias compras. La multinacional de seguridad Fortinet ha destacado la necesidad de estar alerta y consciente de los ciberdelitos que acechan en esta temporada de compras intensivas en internet.
Consejos para una Experiencia de Compra Segura en el Black Friday:
- Cautela en Sitios Web: Examina cuidadosamente los sitios web en busca de incoherencias, como fuentes que no coincidan, cambios en el uso del idioma y precios sorprendentemente bajos.
- Verifica la Legitimidad del Sitio: Consulta los registros WHOIS para conocer la antigüedad del dominio y evita sitios recién creados. La precaución es clave.
- Errores Tipográficos y Gramaticales: Presta atención a posibles errores en el texto, ya que las empresas legítimas suelen contar con correctores.
- Contacta a la Empresa: Antes de realizar una compra, si tienes dudas sobre la autenticidad de un sitio, envía un correo electrónico a la empresa para verificar su identidad.
- Cuidado con las Redes Sociales: Las plataformas sociales son terreno fértil para ciberdelincuentes. Sé escéptico ante anuncios que ofrecen descuentos increíbles y verifica la autenticidad antes de hacer clic.
- Compra con Sentido Común: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. No te dejes llevar por ofertas irresistibles sin antes asegurarte de su legitimidad.
- Utiliza Tarjeta de Crédito: Paga siempre con tarjeta de crédito, ya que ofrece la mayor protección contra fraudes. Algunas tarjetas incluso permiten crear números de un solo uso.
- Instala un Buen Software de Seguridad: Asegúrate de tener un software de seguridad confiable instalado para detectar URLs maliciosas y phishing.
- Conciénciate de los Riesgos: Informarte sobre los últimos fraudes y compartir esa información con amigos y familiares puede ser clave para una experiencia de compra segura.
Principales Riesgos Detectados por Fortinet:
- Redes WiFi Públicas: Evita el uso de WiFi público, ya que los ciberdelincuentes suelen aprovechar estas redes para interceptar datos.
- Sitios de Comercio Electrónico Falsos: Investiga la legitimidad de los sitios de compras, buscando opiniones en línea y verificando la información de contacto.
- Software para Robar Tarjetas de Crédito: Sé consciente de programas maliciosos diseñados para robar datos de tarjetas de crédito, incluso en compras en línea.
- Secuestro de Servicios Online: Vigila el uso remoto de tus cuentas de streaming y contacta al proveedor ante actividad sospechosa.
- Grinch Bots: Estos robots pueden rastrear Internet en busca de ofertas antes de que estén disponibles, comprándolas rápidamente para revenderlas a precios elevados.