• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Nestlé presenta Materna Optiabsorb, un multivitamínico para mujeres en estado de gestación
25/05/2021
DSM lanza Sustell, un servicio inteligente de sostenibilidad para mejorar la huella ambiental y la rentabilidad de la producción de proteína animal
25/05/2021

Cabify pide al Gobierno asegurar un marco regulatorio que garantice el funcionamiento de apps de movilidad

Publicado por Redacción el 25/05/2021

Frente a la aprobación por parte de El Pleno de la Asamblea Nacional del Proyecto de Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, el pasado 30 de abril, desde Cabify queremos recordar que estamos a disposición de las autoridades y esperamos que el Presidente de la República tome en cuenta nuestra petición, que de manera respetuosa le transmitimos, para que nuestra actividad como plataformas digitales sea regulada por las dependencias que tienen a su cargo los asuntos de las comunicaciones y el desarrollo tecnológico, con el fin de no afectar, no solo a nuestra compañía, sino también a los miles de usuarios conductores como clientes finales que utilizan nuestra aplicación.

Así mismo, manifestamos nuestro interés de exponer desde nuestro profundo conocimiento técnico e internacional, sobre las necesidades del mercado y nuestra experiencia en procesos regulatorios de la industria en otros países. Es importante que se analicen todos los tributos, costos y beneficios que el ecosistema digital ofrece para el desarrollo económico y social del país.

Desde Cabify Ecuador presentamos en su momento, una propuesta puntual a la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional en donde expusimos el marco regulatorio que abriría las puertas para que el transporte de las ciudades del país se beneficie de las plataformas de movilidad existentes en el mercado.

Esta propuesta incluyó sugerencias como que el servicio deba ser prestado por personas naturales que tengan licencia de conducir tipo B o C, es decir apta para el vehículo con el que se prestará el servicio; por otra parte se propuso tener vigente un contrato de prestación de servicios de transporte particular con el operador de la plataforma de intermediación tecnológica; y finalmente que el servicio sea prestado por un vehículo liviano de cinco puertas, legalmente matriculado como particular, con no más de 10 años de antigüedad; recomendaciones que lamentablemente no han sido tomadas en cuenta y que estamos dispuestos a explicar nuevamente.

El Proyecto de Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, en lo que se refiere a nuestro sector, lejos de aportarnos certezas aporta muchas interrogantes que podrían ser mal aplicadas o interpretadas. Nos queda claro que el objetivo de la Comisión de la Asamblea, que trató el proyecto, no es bloquear a las plataformas digitales, sin embargo, la norma no es concreta y no aporta al crecimiento de una actividad que genera oportunidades de auto empleo, competencia y desarticula monopolios como bien lo establece la Constitución de la República del Ecuador y los propios principios recogidos en Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

Cabe destacar que CABIFY es una compañía que se constituyó desde el primer momento que realizó actividades en el país, bajo las formalidades establecidas por las leyes y regulaciones ecuatorianas, siendo contribuyentes activos frente al Servicio de Rentas Internas (SRI), Municipios y Superintendencia de Compañías. Además, que somos un importante actor en economía colaborativa, logrando incluir en el 2019 la categoría Taxi, con el objetivo de ofrecer a sus usuarios la opción de taxis amarillos a través de la aplicación, constituyéndonos en un socio estratégico de este gremio que ha podido percibir los beneficios de la utilización de nuestra tecnología.

La referida categoría (Taxi) ha logrado sumar cada vez más usuarios conductores, siendo una herramienta tecnológica para el gremio amarillo, que le ha permitido brindar, seguridad, higiene, eficiencia y sobre todo alivio durante este duro periodo de pandemia y estado de excepción.

En este sentido, apelamos al señor Presidente de la República para que considere a nuestro sector como una herramienta de crecimiento social, digital y de crecimiento económico.  Buscaremos todos los medios necesarios para poder expresar nuestros argumentos y sean considerados en sus observaciones al referido proyecto de Ley.

Compartir
1
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

19/08/2022

10 kilómetros de vías se asfaltarán en el sector rural de Cuenca


Leer mas
19/08/2022

Crea contenido de calidad con HONOR


Leer mas
19/08/2022

Tecnologías de Nissan para una movilidad peatonal más segura


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología