• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Carnaval de Cajamarca: una festividad vibrante y llena de tradición cerca al Ecuador

            Publicado por Redacción el 24/02/2025

            Entre febrero y marzo, Cajamarca vive una celebración llena de color, música y tradición. Este destino cercano al Ecuador vibra estos días con la increíble energía del Carnaval de Cajamarca, una festividad con comparsas, coplas, concursos y desfiles que rinden homenaje a la fusión cultural entre lo andino y lo español. Desde la elección de la Reina del Carnaval hasta el simbólico entierro del Ño Carnavalón, cada momento es una oportunidad para sumergirse en la identidad y la alegría del folclore peruano.

            Durante estas fechas Cajamarca es una alegre y colorida fiesta. Los que llegan a esta región del norte del Perú, no se pueden perder el jueves de compadres y el de comadres, eventos llenos de música y algarabía en los que los participantes confraternizan con bailes y el entretenido juego de las cintas. Otros eventos esperados son la coronación de la Reina del Carnaval y la final del Concurso de Coplas, en el que se entonan canciones cargadas de humor y picardía. Además, los domingos de febrero, se realizan las famosas globeadas, en las que está permitido lanzarse globos de agua.

            Los días centrales son entre el 01 y 03 de marzo, durante la esperada entrada del Ño Carnavalón, el personaje principal y símbolo del carnaval. Las calles de Cajamarca se engalanan con el Concurso de Patrullas y Comparsas, en el que hombres y mujeres ataviados con trajes coloridos y muy llamativos recorren sus calles al ritmo de la música carnavalera. Mientras el corso añade un espectáculo visual con carros alegóricos llenos de creatividad y color, y con danzantes ataviados con hermosos trajes típicos e innovadores. Finalmente, el velorio y entierro del Ño Carnavalón cierran la festividad con una despedida simbólica llena de humor y espectáculo.

            La gastronomía es un elemento esencial del carnaval. Durante la celebración, los visitantes pueden deleitarse con el sancochado, un plato sustancioso a base de carne de res o carnero acompañado de papas y hierbas aromáticas. Otra especialidad es el tradicional frito, una deliciosa mezcla de menudencias de cerdo con papas y especias. Y para los amantes de lo dulce, el manjarblanco de la región y el quesillo con miel son postres imperdibles.

            El Carnaval de Cajamarca es una invitación a vivir una experiencia única, donde la cultura, la tradición y la alegría se fusionan en una celebración imperdible para los viajeros ecuatorianos.

            Cajamarca y sus atractivos turísticos

            Cajamarca ofrece un sinfín de atractivos históricos y naturales que se deben visitar. Las Ventanillas de Otuzco, un enigmático cementerio preincaico con nichos tallados en roca volcánica, son una muestra del pasado ancestral de la región. El Bosque de Piedras de Cumbemayo deslumbra con sus impresionantes formaciones rocosas y su antiguo acueducto preincaico. La Granja Porcón permite vivir una experiencia de turismo vivencial con actividades agrícolas y paisajes naturales inigualables.

            Y se quiere un espacio de relajación con aguas termales están los Baños del Inca, famosas por haber sido el lugar de descanso del Inca Atahualpa.

            ¿Cómo llegar desde Ecuador?

            Viajar desde Ecuador a Cajamarca es sencillo y accesible. Desde Guayaquil, Cuenca y Machala, se puede viajar en auto propio o en autobús hasta el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF). Desde Loja, se cruza la frontera por Macará hasta el puesto fronterizo de La Tina (Piura). Luego del ingreso por los puestos fronterizos, se toma un transporte hacia Cajamarca. También se puede optar por un vuelo desde Guayaquil o Quito hacia Lima y conectar con un vuelo interno a Cajamarca.

            Para conocer más sobre los increíbles destinos y experiencias en Perú se puede comunicar con IPERÚ, la oficina virtual de PROMPERÚ, entidad peruana que promociona el turismo del país vecino. IPERÚ brinda información y asistencia gratuita al turista las 24 horas y los siete días de la semana. Su número de Whatsapp es: +51 944492314.

            Compartir
            5
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            21/06/2025

            Cusco revive el legado del Imperio Inca con el Inti Raymi


            Leer mas
            PROMPERÚ

            PROMPERÚ, lanza promoción turística con destino a Perú. Cortesía

            30/05/2025

            Perú refuerza lazos turísticos con 300 agencias ecuatorianas de turismo


            Leer mas
            20/05/2025

            El Ministerio de Turismo y WWF Ecuador firman convenio para potenciar el turismo sostenible


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología