• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Cerca del 70% de los profesionales en Ecuador no trabaja en lo que soñaba de niño

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 12/10/2024

            Según el estudio ¿Trabajas de lo que soñabas? de Multitrabajos, la app líder de empleo de Latinoamérica, el 69% de las personas trabajadoras en Ecuador no ejerce la profesión que soñaba en su niñez.

            Con el 69%, Ecuador es el segundo país en la región con el menor porcentaje de talentos que no trabajan de lo que soñaban. Solo superado por Perú con un 62%.

            ¿Les provoca alguna frustración no poder trabajar en lo que soñaban? En Ecuador, el 56% de las personas trabajadoras expresa sentirse frustrado por no haber alcanzado sus sueños laborales. Por otro lado, el 36% señala que no se siente frustrado, ya que sus intereses cambiaron con el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 8% restante no experimenta frustración porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr.

            En este contexto, el 89% de los talentos cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 11% prefiere mantener su situación actual.

            “El estudio revela una tendencia notable en el ámbito laboral. En Ecuador, el 69% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez, lo que posiciona al país como el segundo en la región con el menor porcentaje de este fenómeno. Adicionalmente, el análisis indica que el 56% de los trabajadores ecuatorianos reporta insatisfacción por no haber alcanzado sus metas laborales originales, según explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos Ecuador.”, explica Jeff Morales, Gerente Marketing de Multitrabajos Ecuador.

            ¿Trabajas de lo que soñabas? es un estudio de Multitrabajos en el que participaron 3823 personas trabajadoras de Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú. La investigación explora si los talentos ejercen la profesión con la que soñaban en su infancia.

            Insatisfacción laboral: El 77% de las personas trabajadoras no están conformes con su empleo actual

            El 77% de los talentos afirma no sentirse satisfecho con su trabajo actual. En Ecuador solo un 23% está satisfecho con el empleo que desarrolla actualmente.

            Entre quienes se identifican como mujeres, el 16% soñaba en su niñez con ser médica; el 15% con convertirse en ingeniera; el 13% deseaba ser profesora; y el 12% aspiraba a ser cajera.

            ¿A qué se dedican actualmente? El 38% trabaja como vendedora; el 16% como profesora, cajera e ingeniera; y el 3% como médica, modelo y periodista. Solo un 2% trabaja como veterinaria, diseñadora y arquitecta.

            Entre quienes se identifican como hombres, el 22% soñaba con ser ingeniero; el 10% con convertirse en futbolista y profesor; un 8% deseaba ser médico; y otro 7% aspiraba a ser vendedor.

            Actualmente, ¿a qué se dedican? El 42% trabaja como vendedor; el 21% como ingeniero; y el 13% como cajero. En un porcentaje menor se destaca con un 4% el desempeñarse como profesor.

            Entre las personas que no se identifican ni con el género femenino ni masculino, el 21% soñaba con ser profesor/a e ingeniero/a; el 13% con ser médico/a; y el 8% con ser arquitecto/a y futbolista.

            Actualmente, el 38% trabaja como vendedor/a; el 29% como ingeniero/a; y el 8% como cajero/a y arquitecto/a. Con un porcentaje menor del 4% se encuentra los trabajos de profesor/a, médico/a, diseñador/a y arqueólogo/a.

            El 64% de los talentos estudió algo relacionado a lo que soñaba, pero la mayoría no trabaja de lo que se formó

            En Ecuador, el 64% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez; mientras que el 36% no lo hizo. No obstante, el 54% de aquellos que siguieron estudios afines a su profesión soñada, no trabaja en un área relacionada con su formación.

            Entre quienes no trabajan de algo relacionado con lo que estudiaron, el 33% se siente agradecido por tener empleo, aunque no sea en su área de formación o profesión soñada; el 25% se siente frustrado/a por no ejercer en lo que estudió o soñó; y el 18% se muestra esperanzado/a y desarrolla su trabajo actual con la idea de explorar nuevas áreas y ampliar sus horizontes profesionales.

             

            Compartir
            4
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            En Cuenca se debate sobre la transición hacia una producción sostenible con la Estrategia ENSAS


            Leer mas
            Daniel Pintado

            Daniel Pintado, marchista ecuatoriano se recupera en el campo del Barcelona. Cortesía

            04/07/2025

            Daniel Pintado cumple tres meses de rehabilitación en el campo del Barcelona FC


            Leer mas
            Agentes del Arcsa verifican los productos.

            Agentes del Arcsa verifican los productos en las tiendas. Cortesía

            04/07/2025

            Cerca de 1000 productos irregulares detectados en control en Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología