• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Cómo la leche contribuye al combate a la desnutrición crónica infantil?

            Publicado por Redacción el 27/11/2024

            La desnutrición crónica infantil es uno de los mayores desafíos de salud pública en Ecuador, afectando al 20,1% de los niños menores de 2 años, según la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) de 2023. Esta condición tiene repercusiones significativas en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, con consecuencias a largo plazo para la productividad y el desarrollo del país.

            “La leche, por su riqueza en nutrientes, se convierte en un superalimento único para combatir la desnutrición crónica infantil. Como alimento completo, aporta proteínas de alta calidad, calcio, grasas saludables y vitaminas clave, lo que ayuda a los niños a crecer fuertes y sanos, contribuyendo a la prevención de la desnutrición”, explica  la nutricionista de Vita Alimentos, Ana Altamirano.

            A continuación, la nutricionista de Vita Alimentos comparte recomendaciones prácticas para ajustar el consumo de leche en cada etapa del crecimiento, promoviendo el desarrollo físico y mental:

            1. Niños de 1 a 2 años: comenzando con nutrientes clave:
            2. En esta etapa inicial, se recomienda empezar con pequeñas porciones de leche entera, aumentando gradualmente hasta alcanzar aproximadamente un vaso al día. La leche entera es ideal en estos primeros años debido a su contenido de grasas saludables, necesarias para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso. Además, la proteína y el calcio presentes en la leche fortalecen el crecimiento físico, mientras que las vitaminas y minerales contribuyen a la formación de huesos y dientes sanos.
            1. Niños de 2 a 5 Años: fortaleciendo el crecimiento y el sistema inmunológico
              Entre los 2 y los 5 años, el consumo de leche recomendado es de un máximo de 500 ml diarios. “Esta cantidad ayuda a cubrir las necesidades de proteínas y calcio sin desplazar otros alimentos esenciales en la alimentación del niño. En esta etapa, la leche es fundamental para construir un sistema inmunológico fuerte, además de seguir siendo una fuente confiable de energía y nutrientes necesarios para el desarrollo físico y cognitivo”, añade Ana Altamirano, nutricionista de Vita Alimentos.
            2. Niños de 5 a 12 Años: desarrollo óseo y energía para la etapa escolar
              En edad escolar, los niños tienen un estilo de vida más activo, por lo que sus necesidades energéticas y de nutrientes aumentan. Se recomienda mantener el consumo de leche y derivados en unos 500 ml diarios. La leche es crucial en esta fase para el desarrollo óseo, proporcionando el calcio y las proteínas necesarias para el crecimiento y para reducir el riesgo de desnutrición. Estos nutrientes ayudan a cubrir los requerimientos diarios de energía y contribuyen a la salud general del niño.
            3. Adolescencia: apoyo nutricional en la última fase de crecimiento
              Durante la adolescencia, los requerimientos de nutrientes alcanzan su punto máximo debido al crecimiento acelerado. En esta etapa, se sugiere un consumo de 3 a 4 vasos diarios de leche, que puede distribuirse en batidos, yogur y otras preparaciones para facilitar su inclusión en la dieta. Los altos niveles de calcio y proteínas en la leche son fundamentales para el desarrollo de huesos y músculos, y la vitamina D ayuda a la absorción de estos nutrientes, lo que sienta una base sólida de salud para el futuro.

            ¿Cómo incorporar la leche en estas etapas?Incorporar la leche en la alimentación  diaria puede ser fácil y versátil. Aquí algunas sugerencias para cada etapa:

            • En bebidas y batidos: para niños y adolescentes, los batidos de leche con frutas frescas o avena son opciones nutritivas que ayudan a satisfacer sus necesidades de nutrientes y energía.
            • En yogur y productos fermentados: el yogur y otros productos lácteos fermentados son ideales para los niños que presentan alguna sensibilidad digestiva. Estos productos conservan los beneficios nutricionales de la leche y pueden combinarse con frutas o cereales.
            • En recetas diarias: integrar la leche en purés, cremas de verduras, sopas o avena es una forma efectiva de incluirla en la comida de los niños de forma práctica. Para adolescentes y adultos, la leche puede ser utilizada en preparaciones más complejas como smoothies, flanes o en salsas, añadiendo calcio y proteínas a su alimentación.

            La leche, con su aporte de proteínas, grasas, calcio y vitaminas, representa un componente esencial en la alimentación de los niños, ayudando a prevenir la desnutrición y apoyando un desarrollo físico y mental saludable. Ajustar el consumo de leche según la etapa de crecimiento asegura que los niños reciban los nutrientes que necesitan en cantidades adecuadas.

            Compartir
            6
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            14/07/2025

            En Sudamérica persisten retrasos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales


            Leer mas
            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología