• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Cuáles son los riesgos de la falta de mantenimiento de la red vial en Ecuador en la época de lluvias?

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 23/02/2025

            La red vial de Ecuador enfrenta un gran desafío en cuanto a los trabajos de mantenimiento, especialmente previo a la temporada intensa de lluvias.  Si este proceso no es atendido oportunamente, se incrementan las posibilidades de deterioro prematuro del pavimento que, según su patología, requiere de un proceso de intervención para la conservación vial.

            Esta situación se evidencia en los datos proporcionados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que al cierre de 2024 reportó que solo el 10% de la red vial estatal está en «muy buen estado». El 90% restante presenta condiciones de infraestructura que van desde “bueno” hasta vías en mal estado, las cual resalta la necesidad de un sistema de gestión de pavimentos viales más efectivo.

            Riesgos derivados del estado de las carreteras

            El impacto del mal estado de las carreteras es múltiple. Pedro Paladines, especialista en infraestructura vial y Gerente Vial en la empresa Imptek Saint-Gobain aborda los principales riesgos por la falta de mantenimiento vial:

            • Aparición de deformaciones del pavimento, como baches y fisuras aumentan el riesgo de tener un siniestro al causar pérdida de tracción, derrapes y dificultades en el frenado. Esto incrementa las posibilidades de colisiones y siniestros graves.
            • Pérdida de tiempo en desplazamientos y mayores costos logísticos por deterioro de la carpeta de rodadura y presencia de baches.
            • El daño a los vehículos también es significativo. Las vibraciones causadas por un pavimento irregular pueden generar desgaste prematuro en neumáticos, suspensión y estructuras de la carrocería. Esto afecta la seguridad de los ocupantes y, también, genera costos adicionales para los propietarios en términos de reparaciones y mantenimiento.
            • El estado de las carreteras tiene un impacto directo en el medio ambiente. Un asfalto deteriorado incrementa las emisiones de gases contaminantes causando riesgos para la salud de las comunidades cercanas. Se comprometen recursos económicos y naturales adicionales por falta de prevención.

            Soluciones y medidas preventivas

            Una de las soluciones más eficaces para mitigar estos riesgos es implementar un mantenimiento preventivo regular. Sellar grietas y fisuras prematuras, así como reparar baches con mezclas frías, son prácticas fundamentales para evitar el deterioro acelerado de pavimentos. Además, la aplicación de tachas reflectivas aumenta la seguridad vial, demarcando claramente los carriles tanto de día como de noche.

            El asfalto modificado emerge como una solución clave para mejorar la durabilidad y la resistencia de las carreteras. “Este material, enriquecido con polímeros y aditivos especiales, mejora significativamente la adherencia, flexibilidad, estabilidad y durabilidad del pavimento aumentado su vida útil entre un 30 a 40% más. Así reduce costos de mantenimiento y rehabilitación, incluso bajo condiciones climáticas adversas y un alto tráfico vehicular”, explica Pedro Paladines.

            Desde el Centro de Investigación de Materiales (CIMI) de Imptek, se apoya el avance del sector con innovación, control de calidad en los materiales asfálticos y evaluación de pavimentos con emulsiones asfálticas. El trabajo conjunto entre el sector público, privado y las universidades es vital para asegurar la mejora de la infraestructura vial en Ecuador. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha establecido una meta para 2025 de aumentar al 42% el porcentaje de la Red Vial Estatal en buen estado, lo que contribuirá a la seguridad, conectividad y desarrollo económico del país.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            ¿Entregas el mismo día? Cómo superar los desafíos de la temporada de vacaciones


            Leer mas
            07/07/2025

            Moderna Alimentos presenta su décima primera Memoria de Sostenibilidad


            Leer mas
            07/07/2025

            Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología