• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Cuando te evalúan para crecer, no para juzgar: el nuevo rol de las revisiones de desempeño

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 29/10/2025

            Al acercarse el cierre del año, muchas organizaciones se preparan para invertir recursos en procesos de evaluación del desempeño. Estas revisiones no deben verse como instancias de juicio, sino como oportunidades estratégicas de crecimiento y alineación empresarial. Su verdadera fuerza radica en ofrecer un diagnóstico claro y datos accionables que permitan tomar decisiones informadas, impulsar el desarrollo interno y fortalecer la cultura organizacional.

            “Las evaluaciones deben ser espacios de diálogo constructivo, no de condena; el objetivo es acompañar y potenciar, no señalar y marginar”, señala Sebastián Lima, director de Business Solution de SGF Global.

            Las cifras respaldan esta visión: un estudio de Gartner en 2024 reveló que el 89 % de los líderes empresariales considera que las evaluaciones del desempeño impactan directamente en la retención del talento, mientras que Harvard Business Review indicó en 2023 que las compañías con procesos estructurados de evaluación lograron aumentar su productividad en un 24 %.

            ¿Por qué importa evaluar con enfoque de crecimiento?

            1. Identificación de talento interno y potenciación de carreras: Las evaluaciones permiten detectar fortalezas y oportunidades, no para penalizar, sino para redirigir y promover, facilitando reubicaciones internas o promociones bien fundamentadas.
            2. Decisiones estratégicas basadas en datos: Brindan información objetiva para redefinir KPI, diseñar planes de desarrollo y distribuir recursos de forma más efectiva.
            3. Aumento de motivación, compromiso y bienestar: Reconocer el buen desempeño genera motivación y refuerza el compromiso; además, un proceso transparente mejora el clima laboral y la confianza.
            4. Retención de talento y reducción de rotación: Reforzar internamente las capacidades existentes es más eficiente que reclutar desde fuera, y mejora la cohesión cultural de la organización.
            5. Impulso a la productividad y desempeño organizativo: Empresas con evaluación estructurada muestran un alza significativa en productividad y mejor alineación comercial.

            Pasos clave para implementar evaluaciones enfocadas en el crecimiento:

            • Definir criterios claros y transparentes: Establecer competencias, objetivos y expectativas claros, alineados con la estrategia de la empresa.
            • Comunicar el propósito y el enfoque positivo: Enfatizar que la evaluación es una herramienta de apoyo al desarrollo, no un juicio final.
            • Aplicar métodos mixtos y contextualizados: Combinar evaluaciones de 360° con auto evaluaciones y feedback directo para obtener una visión completa.
            • Entrenar a los evaluadores: Asegurar que actúen como facilitadores y no como jueces, promoviendo conversaciones constructivas.
            • Cerrar el ciclo con planes de acción concretos: Cada evaluación debe derivar en un plan personalizado: capacitación, movilidad interna, nuevos retos o ajustes.
            • Revisar y medir resultados: Utilizar datos para valorar el impacto en motivación, retención y productividad, ajustando el sistema según sea necesario.

            En resumen, las revisiones de desempeño ya no deben entenderse como un momento de juicio, sino como una inversión en el crecimiento humano y organizacional. Al fin de año, es vital que las empresas no sólo evalúen, sino que diseñen sistemas que impulsen, reconozcan y desarrollen el talento. Así, la evaluación se convierte en una palanca estratégica para retener, motivar y elevar el rendimiento colectivo.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            30/10/2025

            FLASHLYTE, empieza a hidratarte en 5 minutos con sabores irresistibles


            Leer mas
            29/10/2025

            Herbalife presenta el nuevo sabor crema de maní de su mix con proteína. PDM


            Leer mas
            29/10/2025

            Cruz Azul y Pharmacy’s, calidad garantizada al servicio de la salud


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología