Un muerto deja violento choque
06/10/2020Bachilleres conocerán su nota entre el 10 y 12 de octubre
07/10/2020Se acabó el observar gratis (por canales de televisión de aire) los partidos de la Selección Ecuatoriana de Fútbol. Desde la Copa Mundo en Corea y Japón no se aplicaba la opción ‘Pague por ver’ y ahora en la doble fecha eliminatoria que arranca el jueves 8 de octubre, a la Tricolor se la seguirá vía streaming y ‘PPV’ (Pague Por Ver).
La Federación Ecuatoriana de Fútbol firmó un convenio por los derechos televisivos de la Tricolor, que, en esta ocasión, busca mayores réditos económicos para la entidad que regenta el fútbol en el país.
La dueña de los derechos televisivos, desde hace dos años, es la multinacional Servi Sky. A partir del 2018 los partidos que jugó la Selección del país fueron vistos por el servicio streaming y varias operadoras de televisión por cable firmaron convenios para retransmitir dichos encuentros.
Fue allí cuando el ‘Pague por ver’ se instaló en el país y para este proceso eliminatorio rumbo a Catar 2022 será la única opción de mirar al equipo dirigido por Gustavo Alfaro que juega el jueves 8 ante Argentina, a las 19:10, y el martes 13 de octubre ante Uruguay, a las 16:00, en Buenos Aires y Quito, respectivamente.Estas son las opciones que tiene el televidente para mirar los partidos de la ‘Tri’:
Servi Sky: Su servicio será emitido por El Canal del Fútbol. El precio será de seis dólares mensuales y el usuario deberá registrarse en www.elcanaldelfutbol.com y seguir los pasos que están en su página web. Los dispositivos en los que se puede observar son computadoras y teléfonos inteligentes.
YouTube: Esta será una opción novedosa. Para ver a Ecuador en YouTube, los usuarios tendrán que registrarse como miembro de El Canal del Fútbol en el enlace: https://bit.ly/3kqKpHl.
El costo es de USD 6,99 mensual y se puede pagar con tarjeta de crédito o débito
Movistar Play: Solamente los usuarios de esta operadora de telefonía celular tendrán acceso. El pago será de seis dólares (valor que se sumará al plan contratado o se hará una cancelación si es que el servicio es prepago).
TV Cable. Los suscriptores podrán ver los partidos de la Tricolor, pero cancelando un valor adicional de seis dólares.
CNT: Esta cableoperadora solo emitirá los partidos de local de la Tricolor. El valor por partido será de 15 dólares.
DirecTV: Al igual de CNT, solo se emitirá los partidos de local y el precio para observarlos será de 15 dólares.
Los canales de aire no quisieron quedarse atrás, aunque las restricciones serán grandes.TC Televisión adquirió solo ocho partidos (ninguno de Ecuador) durante toda la eliminatoria. Por su parte, Teleamazonas transmitirá en diferido los partidos de Ecuador como local; mientras que Ecuador TV transmitirá en diferido los cotejos de Ecuador como visitante. (