• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Desde hoy rige nuevo precio de los combustibles

            Publicado por Marco Navarro el 12/05/2021

            Mes a mes el precio de los combustibles en el país registra un incremento, situación que genera malestar entre la ciudadanía ya que considera que el alza del valor repercute en el precio de todos los productos.

            Juan Antonio Villena, taxista desde hace más de 25 años, comenta que mes a mes la situación de vuelve insoportable para su actividad y para su familia.  “Sube la gasolina e inmediatamente sube el precio de los repuestos de los automóviles, el precio de la comida y más, todo es una cadena, lo que nunca sube es el salario”.

            “Cuando uno va a comprar un repuesto, se encuentra que el precio subió y la justificación es, como subió la gasolina traer el repuesto de Quito o Guayaquil es más caro por lo que también debemos incrementar el precio, así ocurre con todas las cosas y no existe ningún control”, agregó.

            • Diésel de 1,44 dólares a 1,48 dólares.
            • Ecopaís de 1,91 a 1,99 dólares.
            • Extra de 1,91 a 1,99 dólares.
            • Súper el precio sugerido es de 3 dólares.

            Beatriz Avecillas comparte este criterio, y asegura que de continuar así cada día habrá más personas pobres en el país.  “La situación es insoportable, cada mes se gasta más en gasolina y los ingresos han reducidos por la pandemia, a mi esposo le bajaron el sueldo hace más de un año y le indican que debe seguir así o si desea buscar otro trabajo”.

            “Todos sabemos que si sube el precio de los combustibles sube todo, aunque sea poco, pero se incrementa y la economía de las familias ecuatorianas ya no soporta tanto golpe mes a mes”, agregó.       

            Compartir
            4
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            Militares en Pucará

            Militares actúan en la minería ilegal en el cantón Pucará

            30/10/2025

            Más de 1.500 militares ejecutan operaciones contra la minería ilegal en Pucará


            Leer mas
            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología