• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Día del Protector Solar: importancia y recomendaciones para el cuidado y prevención

            Publicado por Redacción Salud el 29/05/2024

            Cada 27 de mayo, se celebra a nivel mundial el Día del Protector Solar. Esta fecha busca generar conciencia respecto a la importancia de protegernos de las radiaciones dañinas para nuestra salud, enfatizando en la importancia de la protección solar y brindar recomendaciones para su aplicación en el marco de esta fecha.

            La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en todo el mundo. En el caso de Ecuador, en ciudades altas como Quito, la afectación de la piel es mayor, al igual que cuando se escala una montaña, lo que exige más protección solar. Si bien, en el caso de la costa la altura no es un factor que incremente el nivel de radiación, por el clima, se suele utilizar menos ropa y exponer más la piel a sus daños. En el caso del oriente, que tiene una altitud menos pronunciada que en la costa, el clima es más húmedo y caluroso, con sombra y nubosidad de los árboles, pero es importante considerar que, de igual forma, la radiación penetra nubosidades y es necesario protegerse todos los días del año, aún en cuando esté nublado.

            Es importante recordar que Ecuador se encuentra en la mitad del mundo, mientras más cerca está una ciudad o país a la línea ecuatorial existe más alto índice de radiación ultravioleta en comparación con zonas más distante, dada la latitud tan cercana a la línea ecuatorial, el ángulo de la radiación es más directo que en otras regiones por lo que igual la radiación más alta y peligrosa.

            “La protección solar no es solo cuestión de aplicación ocasional del bloqueador, debe de volverse un hábito diario ya que es esencial para cuidar la salud de nuestra piel. Nuestra línea Total Block ha sido diseñada para minimizar el riesgo de cáncer de piel, brindando muy alta protección contra los rayos dañinos del sol con eficacia clínica en formulas dermatológicamente probadas. Además, toda la línea cuenta con el aval del Skin Cancer Foundation, fundación con la que trabajamos hace ya 20 años dedicada a la educación, prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de piel” comenta Suzanne Piqueras, Directora Corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal.

            La línea Total Block es reconocida por su eficacia y amplio portafolio, incluyendo fórmulas especiales para niños y adultos con diferentes tipos de piel con el respaldo de los altos estándares de seguridad y eficacia de Yanbal. Total Block alcanza hasta un SPF 100 de protección eficaz contra los rayos UVB y sus resultados arrojan una protección PA+++ contra rayos UVA. Gracias a su efectiva combinación de filtros, permite una duradera protección de amplio espectro. Además, sus fórmulas han sido dermatológicamente probadas, sus fórmulas cuentan con eficacia clínica y trabaja con laboratorios externos para garantizar la objetividad de los resultados, siendo adecuadas para todas las pieles, incluso las sensibles.

            Piqueras brinda las siguientes recomendaciones para el uso adecuado del bloqueador solar para una protección efectiva:

            • Cobertura de todas las zonas de piel expuestas: a menudo, se presta atención solo al rostro, pero es igualmente importante proteger otras zonas expuestas al sol diariamente, como las orejas y el cuello.
            • Dosis correcta: para aplicar correctamente el protector solar en diferentes partes del cuerpo, se recomienda utilizar una cantidad aproximada guiándose por la “regla de los 2 dedos” en el rostro, en cada brazo y pierna. Duplique la dosis para torso y espalda.
            • Reaplicación regular: La efectividad del bloqueador disminuye con el tiempo, especialmente después de nadar o sudar, por lo que es necesario reaplicar cada dos horas o luego de excesivo sudor o contacto con el agua para mantener el nivel óptimo de protección.
            • Elección del factor de protección solar (FPS): los dermatólogos generalmente recomiendan un FPS de 50 o más para una protección eficaz.
            • Evitar la exposición solar en horas pico: Reducir la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación UV es más intensa.
            • Ropa protectora y sombreros: la ropa de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha ofrecen una capa adicional de protección.
            • Protección ocular: Las gafas de sol con bloqueo total de UVA y UVB son esenciales para proteger los ojos.
            Compartir
            2
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            14/07/2025

            En Sudamérica persisten retrasos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales


            Leer mas
            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología