• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Dos Empresas B Certificadas evitan más de 20.000 toneladas de residuos a través del reciclaje y la retornabilidad

            Publicado por Redacción el 30/06/2024

            En Ecuador la generación de basura va en aumento, siendo actualmente más de 13.000 toneladas al día.  De esta solo se recicla el 6 %, enterrando el 94 % restante en rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto, ríos y zonas naturales, produciendo contaminación del medioambiente y afectaciones a la salud. Frente esta problemática, el compromiso empresarial es muy importante al generar acciones con modelos económicos que impulsen la economía circular. Este es el caso de GIRA y Huella Verde, Empresas B Certificadas que desde 2022 hasta ahora han evitado, de manera innovadora, la generación de residuos de más de 20 mil toneladas en el país a través de la retornabilidad y el reciclaje.

            El pasado 13 de junio de 2024, en una visita organizada por Sistema B Ecuador a la planta de GIRA, la empresa líder de gestión de residuos en el país, junto con Huella Verde, que creó un servicio innovador de provisión y lavado de vajilla reusable y recuperación de residuos orgánicos y reciclables en patios de comida de los centros comerciales del país, se evidenció la importancia de transformar la economía lineal a los sistemas de economía circular, donde existe la retornabilidad y el reciclaje de los materiales para frenar la generación de más basura.

            En palabras de Andrés Gómez de la Torre, gerente General de GIRA, “trabajar bajo este modelo de triple impacto que impulsa Sistema B en Ecuador, es generar sinergias entre empresas que tienen un propósito en cada una de sus gestiones. Este recorrido junto a Huella Verde nos ha permitido conocer la gran gestión que realizan desde el concepto de reúso, y de esta manera ampliamos conocimientos y damos a conocer a la ciudadanía el gran impacto que tiene sumarse a iniciativas de sostenibilidad que buscan impactar positivamente en la parte ambiental, social y económica”.

            Por su parte Andrea Garzón, fundadora y CEO de Huella Verde, comentó: “En Huella Verde sabemos que los sistemas de reúso solo funcionan cuando existe colaboración entre varios actores y son la mejor opción para reducir la contaminación del plástico de un solo uso”.

            GIRA y Huella Verde socializaron sus estrategias para abordar el desafío ambiental de los residuos de un solo uso.  Algunas de estas sugerencias incluyen:

            • Evita la compra de objetos o materiales innecesarios y opta por materiales menos dañinos. Por ejemplo, en lugar de adquirir botellas de agua de plástico, compra una botella reutilizable de acero inoxidable.
            • Procura utilizar materiales reusables o retornables. Por ejemplo, lleva tus propias bolsas de tela al hacer las compras en lugar de usar bolsas de plástico desechables.
            • Invierte más en ideas y tiempo para repensar otros usos que podemos dar a los desechos y prolongar su ciclo de vida, reduciendo la producción contaminante. Por ejemplo, usa tarros de vidrio vacíos como recipientes para almacenar alimentos en lugar de comprarlos nuevos.
            • Recicla y dale una nueva vida a un objeto, utilizando materiales reciclados como materia prima para nuevos productos. Por ejemplo, recicla papel y cartón para crear cuadernos o tarjetas hechas a mano.

            La economía circular trae varios impactos positivos y beneficios, no solo revierte los efectos negativos en el medioambiente, sino que también tiene el potencial de crear nuevos empleos y reflejar un ahorro significativo a largo plazo para las grandes empresas.

            Resultados:

            GIRA:

            • En sus primeros cinco años de operación han logrado:
            • 77 mil toneladas, 1.200 millones de empaques de residuos recuperados que equivalen a seis estadios grandes con capacidad para 60 mil personas.
            • Han evitado:
              • La tala de 1.094.319 árboles.
              • El uso de 270,6 millones de kWh de energía.
              • El uso de 24 millones de litros de petróleo
              • El uso 1.900 litros de agua.
            • En 2023, GIRA recuperó aproximadamente 20 mil toneladas de residuos, incluyendo 11.210 toneladas de cartón, 1.458 toneladas de plástico y 6.347 toneladas de otros materiales reciclados y crearon 65 empleos.

            Huella Verde:

            • Ofrece un servicio innovador de provisión y lavado de vajilla reusable y la recuperación de residuos orgánicos y reciclables en patios de comida de centros comerciales para reducir la contaminación de los desechables de un solo uso.
            • Entre 2017 y 2024, evitaron el uso de 34´176.233 materiales desechables equivalente a 2.698 toneladas de CO2, se recuperaron 1’449.995 kg de desechos orgánicos y 93.930 kg de reciclables. Durante el mismo periodo, generaron un ahorro de 92´781.800 litros de agua  y actualmente cuentan con un equipo comprometido de 66 trabajadores.

            Estas son las empresas que está cambiando el accionar de las familias ecuatorianas frente al cuidado del planeta. Son estas acciones las que invitan y convocan a toda la comunidad a sumarse desde casa, desde sus trabajos o desde cada espacio de interacción a este cambio de modelo económico moderno en pro del bienestar de la humanidad.

            Compartir
            0
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            08/07/2025

            Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia


            Leer mas
            08/07/2025

            ‘Banca Salud’ un respaldo financiero especializado para los profesionales de la salud en Ecuador


            Leer mas
            08/07/2025

            Reputation Day impulsa la conversación que transforma la imagen corporativa en valor estratégico


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología