• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Chuko’s Profesional Team tuvo su Gala Atlética 2021
15/01/2022
U. de Cuenca inicia el martes vacunación de tercera dosis contra Covid-19
16/01/2022

Ecuador activa nuevamente el semáforo de protección Covid-19 y suspende clases presenciales

Publicado por Redacción el 16/01/2022

Este domingo 16 de enero el Comité de Operaciones de Emergencia, COE Nacional, anunció que se activa el semáforo de protección Covid-19 para enfrentar el brote de contagios debido a la pandemia. La medida regirá desde este lunes 17 hasta el domingo 23 de enero de 2022.

Esta decisión fue anunciada tras la reunión del COE Nacional con la presencia de José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud; Juan Zapata, presidente del COE Nacional; y María Brown, ministra de Educación.

La segunda semana de enero (del 09 al 15) hubo más de 42.000 casos positivos para COVID-19. Es el pico más alto desde el inicio de la pandemia, lo explicó el viceministro Ruales. “Representa un 300% más en comparación con la semana anterior. Es el más alto desde el inicio de la pandemia, debido a la circulación de la variante Ómicron y las aglomeraciones de Navidad y Año Nuevo”.

Sin embargo, la tasa de fallecidos es menor, debido al proceso de vacunación. En abril de 2021, por ejemplo, hubo 43 fallecidos por cada 1.000 contagiados. Pero, en la segunda semana de enero de 2022 bajó a 0,9 por igual número de infectados.

El funcionario también indicó que semanas atrás la positividad bordeaba el 10%; hoy se acerca al 46% de la población. Sobre los contagios en niños y adolescentes, Ruales indicó que el índice de positividad bordea entre el 40 y 50%. Acotó que hay una demanda en las casas de salud. “47 pacientes menores de 18 años internados en las últimas dos semanas; 37 en hospitalización y 10 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La mayor cantidad (36) no está vacunada; son menores de 5 años -no están dentro de los grupos a inmunizar-”. 

Ante esta realidad, las autoridades decidieron activar este Semáforo de Protección COVID-19, con el objetivo de organizar las actividades, impulsar la reactivación económica y social responsable, prevenir el congestionamiento de los hospitales y prevenir la pérdida de vidas. Fue un trabajo conjunto entre las mesas técnicas de Salud, Educación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El semáforo tendrá tres colores, en los cuales se medirá el riesgo: verde (bajo), amarillo (mediano) y rojo (alto). De ello depende la aplicación de las medidas de restricción de los aforos y presencialidad de las clases.

En Azuay, 13 de los 15 cantones están en alto riesgo, semáforo rojo, únicamente Pucará y Girón se encuentran en semáforo amarillo.

Compartir
5
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

19/08/2022

Tecnologías de Nissan para una movilidad peatonal más segura


Leer mas
19/08/2022

Globant invierte en ping: una aplicación de voz que ayuda a los conductores a regresar a casa a salvo


Leer mas
19/08/2022

Cuatro señales básicas que alertan el cambio de tus llantas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología