• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Ecuador será anfitrión del 4to Encuentro Internacional de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides, Cannamerica

            Publicado por Marco Navarro el 10/01/2023

            Entre el 9 y 11 de febrero del 2023, se realizará el 4to Encuentro de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides, en la Universidad de las Américas campus UDLA Park, en la ciudad de Quito Ecuador. Un evento que traerá al país a los más renombrados especialistas en uso, investigación y producción de cannabis del continente americano junto a un par de importantes figuras de Europa. Toda la información disponible en la web https://www.cannamerica.org/

            La industria del cannabis, en especial no psicoactiva, ha tenido un importante crecimiento en el Ecuador tras su regulación desde 2019 y esto ha sido en mayor parte por la influencia que ejercen los profesionales dedicados a la medicina con cannabinoides, como el grupo Cannamerica, quienes, pese a las restricciones y barreras impuestas a la planta, asiste a sus pacientes con esta terapéutica, que cada vez gana más adeptos en el mundo.

            Mayu Ecuador, pionera en el país en el uso de cannabis con fines medicinales y dedicados a su investigación desde el 2010, será la encargada de recibir a cerca de 50 expositores internacionales de vasta trayectoria y versados en el uso clínico, investigación e industria.

            Representantes de varios países americanos y europeos, expondrán desde diversas áreas y perspectivas sus actualizaciones médicas, científicas y regulatorias en un evento internacional y profesional que ha tenido anteriormente sus versiones en Perú, Chile y Argentina con gran éxito.

            El evento ofrecerá charlas y mesas con expertos de gran renombre y larga trayectoria sobre cannabis, exposición de estudios con concurso de poster científicos y una muestra de marcas locales de empresas de cannabis nacionales e internacionales. Los asistentes también tendrán la posibilidad de saludar y compartir con los expositores invitados en un el Meet & Greet que se ofrecerá en la oportunidad.

            El grupo Cannamerica, del que forma parte Mayu Ecuador, busca fomentar y sensibilizar el uso adecuado del cannabis e influir en los gobiernos para que regulen el acceso, producción y venta, con la calidad y seguridad adecuada para los pacientes medicinales.

            Algunos de los invitados que estarán presentes en este magno evento, es el científico checo Lumír Hanuš, cuyas investigaciones en la Universidad Hebrea de Jerusalén, junto a Raphael Mechoulam y William Devane, los llevaron a descubrir el primer endocannabinoide en 1992, la Anandamida, que en sanscrito significa estado de serenidad, paz espiritual y felicidad; y que los organismos producen internamente y de manera natural.

            También contaremos con la presencia de la bióloga española Cristina Sánchez, profesora titular de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid, España, y que viene desarrollando estudios desde los años 90 sobre aplicaciones del cannabis, en especial en cáncer y THC en ratones.

            De Estados Unidos de Norteamérica tendremos la participación de la ingeniera Mara Gordon y los médicos Ethan Russo y Jordan Tishler, además del Neuropsicofarmacólogo británico David Nutt.

            Adicionalmente, el encuentro contará con aval académico y la presencia de figuras importantes del gobierno de Ecuador, como el ministerio de Producción, ministerio de Turismo y la Agencia Regulatoria ARCSA, quienes han apoyado el desarrollo y estudio de la planta de cannabis en el país.

            Los integrantes principales de Cannamerica y organizadores del evento también, cuentan con un espacio destacado por su trayectoria clínica con pacientes usuarios de cannabis, como los médicos Sergio Sánchez de Chile, José Ramírez de Perú, Emilio García y Facundo Álvarez de Argentina, Sandra Carrillo de Colombia – Panamá y Julio Vicencio de Ecuador, este último representando a los anfitriones como director de Mayu Ecuador.

            El encuentro es considerado uno de los más importantes en el continente americano y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para el 2030 en áreas como: la salud y el bienestar, la educación de calidad, la industria, innovación e infraestructura. Mayu Ecuador, organizador principal y miembro de Cannamerica, ha desarrollado productos alimenticios y medicinales con fines terapéuticos y paliativos con registro sanitario. Esto ha permitido lograr importantes avances en el ámbito de la salud y ser un importante actor de la economía nacional.

            Compartir
            1
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            Raúl Delgado (c) alcalde de Paute, junto a sus concejales.

            Raúl Delgado (c) alcalde de Paute, junto a sus concejales.

            29/10/2025

            María Teresa Guachún, nueva vicealcaldesa del cantón Paute


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología