• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Ejercicio y bienestar: ¿Cómo la actividad física mejora la calidad de vida de los adultos y previene enfermedades?

            Publicado por Redacción Salud el 23/02/2025

            La actividad física regular ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Contribuye a mantener un peso corporal saludable, reduce la presión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Además, fortalece los músculos y huesos, mejorando la fuerza y la función muscular. En relación con la incontinencia urinaria, la práctica de ejercicios específicos, enfocados en el fortalecimiento del suelo pélvico, ha demostrado ser efectiva para mejorar el control de la vejiga y reducir los episodios de incontinencia.

            A escala mundial, se estima que entre el 25% y el 45% de mujeres y entre el 10% y el 30% en hombres, pueden presentar incontinencia urinaria. Esta condición se presenta más en los adultos mayores ya que por ejemplo según un estudio publicado por la revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, el 20% de los adultos mayores en América Latina viven con algún grado de incontinencia urinaria. Este problema puede presentarse debido a múltiples factores, como embarazos, intervenciones quirúrgicas, cambios hormonales o incluso estilos de vida sedentarios. Sin embargo, la actividad física regular ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir los síntomas, fortalecer la musculatura pélvica y devolver la seguridad a las personas.

            La importancia del ejercicio físico

            “El ejercicio físico tiene un impacto directo en la salud del suelo pélvico y en la calidad de vida de los adultos. Rutinas como ejercicios de Kegel, pilates o yoga no solo fortalecen los músculos, sino que también ayudan a las personas a recuperar el control de su cuerpo y su confianza”, comenta Diana Vahos, jefa de Capacitación y Relacionamiento de Essity.

            Los ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, son particularmente recomendados, ya que mejoran la condición física general sin ejercer presión excesiva sobre el abdomen. A estos se suman hábitos como una adecuada hidratación, el manejo del estrés y una alimentación equilibrada, que en conjunto potencian el bienestar físico y emocional.

            Una solución práctica para la vida diaria

            Mantenerse activo es clave para el bienestar físico y emocional, y la incontinencia urinaria no debería ser un obstáculo. La posibilidad de moverse con confianza depende tanto del fortalecimiento del suelo pélvico a través del ejercicio como del uso de soluciones que se adapten a la rutina diaria sin limitaciones.

            Para quienes experimentan incontinencia moderada a fuerte, contar con productos diseñados para brindar seguridad en cada movimiento marca una gran diferencia. Opciones como los pants absorbentes de TENA ofrecen un ajuste anatómico que se ve, se usa y se siente como ropa interior, permitiendo libertad de movimiento sin comprometer la absorción. Su tecnología de control de olores aporta tranquilidad, facilitando una rutina activa sin preocupaciones.

            Retomar el ejercicio, salir a caminar o simplemente continuar con el día a día sin interrupciones es posible con el apoyo adecuado. La incontinencia es una condición manejable, y con los hábitos correctos y las herramientas apropiadas, cada persona puede encontrar su propio ritmo para vivir con autonomía y confianza.

            Rompiendo mitos sobre la incontinencia urinaria

            La incontinencia urinaria no debería ser vista como un tema tabú. Se trata de una condición común que afecta a millones de adultos en todo el mundo, pero con el enfoque adecuado y las herramientas correctas, es posible manejarla de manera efectiva y mejorar la calidad de vida.

            Más allá de los factores fisiológicos, la incontinencia urinaria puede generar un impacto emocional y social, afectando la confianza y el bienestar de quienes la experimentan. Sin embargo, adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico y el uso de soluciones diseñadas para brindar seguridad y discreción, permite llevar una vida sin limitaciones.

            “La combinación de actividad física regular y soluciones prácticas como las que ofrece TENA, no solo ayuda a manejar la incontinencia, sino que también empodera a las personas, devolviéndoles su calidad de vida”, explica Vahos.

            Promover el conocimiento, eliminar los estigmas y facilitar el acceso a recursos adecuados es clave para que las personas puedan mantener una vida activa y plena, sin importar su edad o circunstancias. Romper los mitos en torno a esta condición no solo fomenta la confianza, sino que también abre el camino hacia un mayor bienestar y autonomía.

            Compartir
            2
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            14/07/2025

            En Sudamérica persisten retrasos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales


            Leer mas
            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología