• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            El 43% de las organizaciones podría reducir la jornada laboral, pero solo el 3% lo planifica

            Publicado por Redacción el 03/02/2025

            Los datos de la nueva edición del estudio Reducción de la jornada laboral de Multitrabajos, el portal líder de empleo de Latinoamérica, son contundentes: sólo el 3% de las organizaciones en Ecuador planifica implementar una reducción de la jornada laboral, mientras que el 97% no tiene esta iniciativa en sus planes.

            En la región, Ecuador con el 3% registra el porcentaje más bajo, seguido por Panamá, en donde los expertos consideran la reducción como una opción a implementar, en un 10%; Argentina, en un 11%; Perú, en un 17%. En Chile ya se implementa esta política debido a una reforma laboral que lo reglamenta.

            Entre quienes consideran factible implementar una reducción de la jornada laboral, el 100% planea reducir la cantidad de horas que se trabajan en el día, ningún especialista optó por reducir los días laborales.

            La tendencia se ha reducido significativamente durante los últimos años. En el 2022, el 14% de las organizaciones consideraba esta opción; en el 2023, el 7%; y actualmente, el 3%.

            “En Ecuador, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad para las organizaciones. Según el estudio, más de la mitad de los expertos de HR no ven viable la reducción de la jornada laboral en el país, mientras un 43% considera que es posible. A nivel regional, somos el país donde menos incidencia tiene esta tendencia», explica Miguel Bechara, director Comercial de Multitrabajos Ecuador.

            4 de cada 10 especialistas consideran posible implementar una reducción de la jornada

            El 43% de los especialistas ecuatorianos en Recursos Humanos considera posible implementar una reducción de la jornada laboral en sus organizaciones. ¿Qué pasa en la región? En Panamá el 70% lo cree factible; el 69% en Perú; y el 62% en Argentina.

            La posibilidad de implementación de una reducción de la jornada laboral en Ecuador disminuyó 1 punto porcentual respecto a la edición anterior del estudio. En el 2023, el 44% de los especialistas en Recursos Humanos lo creía posible.

            ¿Reducir los días laborables es la opción más atractiva para los talentos?

            El 64% de los especialistas en Recursos Humanos en Ecuador considera que reducir los días laborales es la opción más atractiva para los talentos, mientras que el otro 36% opina que lo es disminuir la cantidad de horas trabajadas por día.

            En la mayor parte de la región, los especialistas creen que reducir los días laborales es la opción preferida por las personas trabajadoras: en Panamá, el 65% de los expertos así lo afirma; en Argentina, el 50%; y en Chile, el 61%. En cambio, en Perú, el 58% cree que la reducción de horas diarias sería la opción más deseada por los talentos.

            El 56% de los expertos cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios

            El 56% de los especialistas en Recursos Humanos de Ecuador cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios. La tendencia creció 31 puntos porcentuales con respecto al 2023, en donde el 25% de los expertos lo creía factible. Sin embargo, el porcentaje sigue por debajo del 70% registrado en 2022.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            Coca-Cola y Star Wars se unen para celebrar las conexiones y el poder inspirador del Fandom con nueva campaña


            Leer mas
            06/07/2025

            Cuando Medios y Retail se unen: El Nuevo Camino del Commerce


            Leer mas
            04/07/2025

            Topsy presenta su nuevo sabor de helado frozen uva, 100% con colorante natural


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología