
Innovación de Banco del Austro triunfa en los Premios Fintech Americas
03/02/2025
Continental Tire Andina presenta su nueva línea de neumáticos Ultra Contact, diseñados con mayor ultradurabilidad, ultrarobustez y ultrarendimiento
06/02/2025Los datos de la nueva edición del estudio Reducción de la jornada laboral de Multitrabajos, el portal líder de empleo de Latinoamérica, son contundentes: sólo el 3% de las organizaciones en Ecuador planifica implementar una reducción de la jornada laboral, mientras que el 97% no tiene esta iniciativa en sus planes.
En la región, Ecuador con el 3% registra el porcentaje más bajo, seguido por Panamá, en donde los expertos consideran la reducción como una opción a implementar, en un 10%; Argentina, en un 11%; Perú, en un 17%. En Chile ya se implementa esta política debido a una reforma laboral que lo reglamenta.
Entre quienes consideran factible implementar una reducción de la jornada laboral, el 100% planea reducir la cantidad de horas que se trabajan en el día, ningún especialista optó por reducir los días laborales.
La tendencia se ha reducido significativamente durante los últimos años. En el 2022, el 14% de las organizaciones consideraba esta opción; en el 2023, el 7%; y actualmente, el 3%.
“En Ecuador, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad para las organizaciones. Según el estudio, más de la mitad de los expertos de HR no ven viable la reducción de la jornada laboral en el país, mientras un 43% considera que es posible. A nivel regional, somos el país donde menos incidencia tiene esta tendencia”, explica Miguel Bechara, director Comercial de Multitrabajos Ecuador.
4 de cada 10 especialistas consideran posible implementar una reducción de la jornada
El 43% de los especialistas ecuatorianos en Recursos Humanos considera posible implementar una reducción de la jornada laboral en sus organizaciones. ¿Qué pasa en la región? En Panamá el 70% lo cree factible; el 69% en Perú; y el 62% en Argentina.
La posibilidad de implementación de una reducción de la jornada laboral en Ecuador disminuyó 1 punto porcentual respecto a la edición anterior del estudio. En el 2023, el 44% de los especialistas en Recursos Humanos lo creía posible.
¿Reducir los días laborables es la opción más atractiva para los talentos?
El 64% de los especialistas en Recursos Humanos en Ecuador considera que reducir los días laborales es la opción más atractiva para los talentos, mientras que el otro 36% opina que lo es disminuir la cantidad de horas trabajadas por día.
En la mayor parte de la región, los especialistas creen que reducir los días laborales es la opción preferida por las personas trabajadoras: en Panamá, el 65% de los expertos así lo afirma; en Argentina, el 50%; y en Chile, el 61%. En cambio, en Perú, el 58% cree que la reducción de horas diarias sería la opción más deseada por los talentos.
El 56% de los expertos cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios
El 56% de los especialistas en Recursos Humanos de Ecuador cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios. La tendencia creció 31 puntos porcentuales con respecto al 2023, en donde el 25% de los expertos lo creía factible. Sin embargo, el porcentaje sigue por debajo del 70% registrado en 2022.