• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Continental Tire Andina auspició la competencia de Downhill “Cerro Abajo” en Colombia
            22/03/2023
            Se estima que en América Latina se presentarán más de 650 mil fracturas de cadera al año
            22/03/2023

            El secreto de una buena fanesca está en la calidad de sus ingredientes

            Publicado por Redacción el 22/03/2023

            La fanesca es uno de los platos típicos más disfrutados por los ecuatorianos, quienes cada año esperamos ansiosos su llegada junto con la Semana Santa. Además, este delicioso platillo es altamente simbólico, por la presencia de los “12 granos”, que marca el inicio de la celebración de la Cuaresma y Semana Santa. La fanesca, además de ser deliciosa, es reconocida por su aporte nutricional que brinda a través de sus ingredientes, como la leche, crema de leche, mantequilla y demás elementos.

            Según explica Adriana Brito, nutricionista de Vita Alimentos, es fundamental que para la preparación de este platillo se elija ingredientes de primera calidad y con alto contenido nutricional, productos saludables y que se conjuguen con los exquisitos sabores de los granos y el pescado, para conseguir el resultado esperado. Los principales ingredientes son indispensables en la tabla nutricional de consumo diario, por lo que podrás disfrutarla sin perder tu salud.

            A propósito de la calidad de los nutrientes esenciales que favorezcan la salud, la especialista de Vita detalla a continuación algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la fanesca:

            Sobre los principales productos con alto contenido nutricional que se incluyen en la preparación de la fanesca. 

            Uno de los principales protagonistas en la elaboración de la fanesca es la leche, siendo así la nutricionista de Vita recomienda usar los productos de alta calidad que ofrece Vita Alimentos.

            • Vita Leche, es una de las alternativas más saludables que se debe incorporar en la preparación de la fanesca, ya que otorga un sabor exquisito a través de la mezcla de los sabores de los 12 granos y el pescado, pues es un producto completo y equilibrado, con altos niveles de nutrientes que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, los músculos, huesos y dientes.

            “Se puede usar cualquiera de las presentaciones de Vita Leche ya que se ajustan perfectamente a las preferencias de los consumidores más exigentes gracias a los altos estándares de nuestros procesos. Como parte de su elaboración para elevar los sabores de cada uno de los ingredientes de preferencia es recomendable usar Vita leche entera o Vita leche súper cremosa que dará un sabor especial y brindará los macronutrientes y micronutrientes naturales de la leche. Sin embargo, para quienes prefieren menos cantidades de grasa con las misma propiedades nutricionales de la leche, pueden usar Vita leche descremada y semidescremada y así mismo quienes padecen de intolerancia a la lactosa puede agregar Vita leche deslactosada, contamos con varias alternativas que permitirán mantener un organismo sano”, añade la experta.  

            • La crema de leche es otro de los ingredientes que forma parte de la preparación de este popular plato. Para su elaboración, la especialista de Vita, sugiere añadir la Crema de leche de Vita ya que, gracias a su consistencia suave, cremosa y de color blanco, sin aditivos y 100% nutricional aportará con un sabor único, brindando energía y contribuyendo en la absorción de vitaminas como la A, D, E y K.
            • El queso también forma parte de los ingredientes de la fanesca y brindan una fuente proteica de alto valor biológico. ”Para los que prefieren sabores más interesantes puede agregar Vita Queso, que otorgará un experiencia única para nuestros sentidos, llevándonos a un viaje ancestral a través de nuestras papilas gustativas, los aromas y brindará reminiscencias únicas con sabores inigualables, Además, se destaca por ser una fuente importante de calcio y fósforo, necesarios para la mineralización ósea. Además, es un alimento rico en vitaminas A, D y del grupo B.”, indica la nutricionista.
            • El Ghee o la mantequilla de Vita, pueden utilizarse a la hora de sofreír los ingredientes durante la preparación de la fanesca. “Nuestra mantequilla clarificada naturalmente premium permite elaborar deliciosas recetas ya que su alto punto de humo, la hace ideal para freír; saltear y hornear, generando menos acrilamida que es un elemento cancerígeno que se forma al freír los alimentos, además evita dañar o quemar el alimento, su aroma a nuez agrega propiedades organolépticas. Es un producto rico en vitamina A, D, E y K2 y que beneficia al sistema óseo”, indica Brito. 

            Sin duda, privarse de la fanesca es muy difícil, por lo que seguir estas recomendaciones y hacerla más saludable hará que pueda disfrutarla sin culpa.

            Compartir
            0
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            30/09/2023

            Produbanco recibe reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres


            Leer mas
            30/09/2023

            Google Chrome es el navegador más apuntado por los cibercriminales


            Leer mas
            30/09/2023

            Estrenos de terror y suspenso para octubre de 2023: ¡Prepara tus noches de octubre con las mejores películas y series en Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video!


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología