La fanesca es uno de los platos típicos más disfrutados por los ecuatorianos, quienes cada año esperamos ansiosos su llegada junto con la Semana Santa. Además, este delicioso platillo es altamente simbólico, por la presencia de los “12 granos”, que marca el inicio de la celebración de la Cuaresma y Semana Santa. La fanesca, además de ser deliciosa, es reconocida por su aporte nutricional que brinda a través de sus ingredientes, como la leche, crema de leche, mantequilla y demás elementos.
Según explica Adriana Brito, nutricionista de Vita Alimentos, es fundamental que para la preparación de este platillo se elija ingredientes de primera calidad y con alto contenido nutricional, productos saludables y que se conjuguen con los exquisitos sabores de los granos y el pescado, para conseguir el resultado esperado. Los principales ingredientes son indispensables en la tabla nutricional de consumo diario, por lo que podrás disfrutarla sin perder tu salud.
A propósito de la calidad de los nutrientes esenciales que favorezcan la salud, la especialista de Vita detalla a continuación algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la fanesca:
Sobre los principales productos con alto contenido nutricional que se incluyen en la preparación de la fanesca.
Uno de los principales protagonistas en la elaboración de la fanesca es la leche, siendo así la nutricionista de Vita recomienda usar los productos de alta calidad que ofrece Vita Alimentos.
“Se puede usar cualquiera de las presentaciones de Vita Leche ya que se ajustan perfectamente a las preferencias de los consumidores más exigentes gracias a los altos estándares de nuestros procesos. Como parte de su elaboración para elevar los sabores de cada uno de los ingredientes de preferencia es recomendable usar Vita leche entera o Vita leche súper cremosa que dará un sabor especial y brindará los macronutrientes y micronutrientes naturales de la leche. Sin embargo, para quienes prefieren menos cantidades de grasa con las misma propiedades nutricionales de la leche, pueden usar Vita leche descremada y semidescremada y así mismo quienes padecen de intolerancia a la lactosa puede agregar Vita leche deslactosada, contamos con varias alternativas que permitirán mantener un organismo sano”, añade la experta.
Sin duda, privarse de la fanesca es muy difícil, por lo que seguir estas recomendaciones y hacerla más saludable hará que pueda disfrutarla sin culpa.