• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Quito es el epicentro del paro, mientras el Gobierno amplía el estado de excepción
20/06/2022
Artesanos cuencanos serán parte del proyecto “Acolítame” de la Universidad de Cuenca
22/06/2022

El sector productivo de Cuenca hace un llamado al diálogo

Publicado por Redacción el 22/06/2022

Este miércoles 22 de junio, en el Parque Industrial de Cuenca, alrededor miles de empleados de las empresas de la ciudad, marcharon solicitando diálogo al Gobierno Nacional y a La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE.

“El diálogo es el camino” fue la consigna que llevaron en la marcha obreros, colaboradores y directivos de las empresas de la zona industrial y de otras partes de la ciudad. Esta marcha se desarrolló de manera pacífica y tuvo la cobertura de medios de comunicación locales y nacionales.

Rodrigo Andrés Cordero, presidente de la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay y de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo – CIPEM manifestó que el objetivo que persigue el sector empresarial e industrial es el diálogo, solicitando a las partes que depongan actitudes de extremos y de violencia y que por el bien del Ecuador se sienten a dialogar.

Cuenca es la ciudad per cápita más industrializada del Ecuador con un aporte entre el 5% y el 5.2% del PIB nacional, las paralizaciones y cierre de vías que se están dando en el país traen consigo grandes pérdidas económicas, se calcula que son alrededor de 15 millones de dólares diarios desde el inicio del cierre de vías; Cuenca ha perdido 10 millones hasta la fecha, sin embargo, las pérdidas no son solo económicas sino sociales porque frenan la generación de empleo, crean inseguridad, afectan el pago de tributos, la reactivación, el libre derecho a la movilidad y el acceso a la salud de los ecuatorianos.

Desde los diferentes sectores productivos de Cuenca clamamos y exigimos el diálogo urgente, el desbloqueo de las vías cerradas y el derecho a la movilidad.

Compartir
4
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

22/06/2022

Bienestar, seguros y propósito: La apuesta de Betterfly, el primer unicornio social de Latinoamérica, que abre en Ecuador


Leer mas
22/06/2022

UTPL ingresa por primera vez al QS World University Ranking 2023


Leer mas
22/06/2022

Recomendaciones para quienes usan lentes al conducir


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

https://elnuevotiempo.com/wp-content/uploads/2022/06/V-3-Instagram.mp4

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología