• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            El valor nutricional de la pasta: cuándo y cuánto necesitamos de ella en nuestra dieta diaria

            Publicado por Redacción el 21/06/2021

            La pasta, sea corta o larga, tradicional o de arroz, pertenece por excelencia al grupo de alimentos saludables y rápidos de preparar que las personas de todas las edades siguen prefiriendo consumir alrededor del mundo. Y es que, entre sus principales características, a más de la versatilidad de opciones y la infinidad de platillos que se pueden preparar con ella, está en que su calidad proteica mejora cuando se la acompaña de otros alimentos como proteínas, pescados o vegetales para tener un beneficio equilibrado.

            Sin embargo, en la actualidad se ha popularizado la creencia y percepción de que, consumir pasta, engorda y contribuye al sobrepeso. Por tal razón, y siendo también la pasta uno de los platos con más asequibles, deliciosos y con gran aceptación en Ecuador, varias especialistas en nutrición familiar y del fitness explican por qué esto se ha convertido en un mito y cuáles son las razones y forma correcta de consumir fideos con tranquilidad y de la manera más sana posible contribuyendo a una nutrición saludable.

            ¿Consumir fideos o pasta engorda, ayuda a los deportistas?

            Para Valeria Calderón, ingeniera en alimentos y fitness trainer certificada, los fideos y pastas son importantes incorporarlos en la dieta diaria ya que son una fuente significativa de carbohidratos y son uno de los macronutrientes más importantes como principio de energía necesaria para el día; pero también que, de consumirse antes o después de hacer ejercicio ayudan a renovar reservas de energía rápidamente, haciéndola ideal para los deportistas de alto rendimiento y en general para las actividades diarias.

             “Así como ayuda a la recuperación de energías, las pastas son un producto rico en hidratos de carbono, su contenido en grasas es mínimo, por lo que, incorporado a una dieta equilibrada, es muy saludable su consumo. En general, todos los tipos de pasta tienen un aporte importante de fibra por lo que nos ayudan a mantener nuestro organismo saludable, un metabolismo correcto, que benefician a un sistema digestivo adecuado, mejorar el funcionamiento del tránsito intestinal y ayudan a prevenir o combatir el estreñimiento”,afirma Calderón.

            ¿Cuánta pasta es recomendable consumir dentro de una dieta normal?

            Para Katherine Guerra, experta en nutrición familiar, las personas deben tener en cuenta que es importante elegir productos de calidad y que estos a su vez deben acompañarse de salsas que preferiblemente sean a base de vegetales, así como de asegurarse de consumir la cantidad recomendada de pasta, es decir, un cuarto del plato. El otro cuarto debe ocuparse por proteínas saludables, y la otra mitad del plato con verduras y hortalizas.

            En los últimos años, el mercado se ha ido adaptando a los gustos y necesidades del consumidor y se ofertan una gran variedad de tipos de pasta como las que ofrece la marca de Oriental, en donde adicional a las pastas tradicionales como largas y cortas tienen pastas de arroz, con vegetales e integrales. La de arroz, es una opción ideal para aquellos que buscan un bienestar nutricional más completo, ya que aporta macro y micronutrientes, es beneficiosa para quienes no puedan consumir gluten, para los que buscan una alimentación más ligera y con menor porcentaje de colesterol y sodio, ideal para personas con hipertensión.

            “Es importante destacar que la pasta es un alimento muy fácil de conseguir en los supermercados, incluso la pasta de arroz y que, en porciones y preparación adecuadas, es ideal como fuente de carbohidratos, a los cuales no debemos tener miedo de consumir, puesto que son la principal fuente energética de nuestro cuerpo, necesaria para nuestras funciones diarias. No son los carbohidratos los que nos hacen subir de peso, son las salsas y otros ingredientes que añadimos a su preparación y sus cantidades de consumo” menciona Guerra.

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Alcalde Cristian Zamora, seleccionado para novena promoción de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative


            Leer mas
            17/07/2025

            La transición energética es parte de la agenda sostenible de Banco Pichincha


            Leer mas
            17/07/2025

            Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología