La posibilidad de la reactivación de la Tasa Solidaria, contribución eliminada por la Prefectura del Azuay, hace un año, movilizó la mañana de este miércoles 9 de diciembre a los representantes de las siete ramas del transporte en la provincia.
Desde diferentes puntos de la ciudad, camiones, buses, taxis se movilizaron por la avenida Huayna Cápac, mientras que los transportistas se concentraron en el parque de San Blas a la espera que la prefecta, Cecilia Méndez, escuche su pedido.
Mesías Vicuña, secretario del Sindicato de Choferes, indicó la oposición del gremio a una eventual reactivación del cobro de la Tasa Solidaria por lo que entregarán un manifiesto a la Prefecta @MendezAzuay pic.twitter.com/89Zmx9h2e0
— El Nuevo Tiempo Cuenca (@NuevoTiempoCue) December 9, 2020
Mesías Vicuña, secretario del Sindicato de Choferes, indicó que el gremio del transporte atraviesa por una situación económica complicada a causa de la pandemia y del incremento progresivo del precio de los combustibles. “Cuando se cobraba la Tasa esos recursos no se destinaban íntegramente a vialidad, por lo que su eliminación fue un acierto y estamos en contra de una posible reactivación”.
En las oficinas de la Casa de la Provincia, la prefecta Cecilia Méndez y la viceprefecta Magaly Quezada recibieron a los representantes del transporte a quienes escucharon sus puntos.
#AlDíaNT l La Prefecta @MendezAzuay recibe a representantes de los transportistas e indican que ella no ha planteado la restitución de la Tasa Solidaria. El planteamiento salió de algunos consejeros provinciales y al momento no hay nada en firme. pic.twitter.com/Iobh2zZ0Ep
— El Nuevo Tiempo Cuenca (@NuevoTiempoCue) December 9, 2020
“De mi parte o de la Viceprefecta no se ha plantado la restitución de la Tasa Solidaria, el planteamiento salió de un grupo de concejeros que, extrañamente hace un año votaron a favor de su eliminación. No tenemos previsto tratar el tema ya que se está analizando otras formas de contar con recursos para la vialidad en el Azuay”, indicó Méndez.
Los transportistas entregaron un documento para análisis de la Cámara Provincial, el cual recoge los puntos de vista sobre la Tasa Solidaria y la necesidad de conformar un frente común entre autoridades, transportistas y ciudadanía para exigir al Gobierno atención en el tema vial de la provincia, la cual según ellos es la más olvidada del país. (I)