• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            GAES realizó cerca de 1.000 audiometrías gratuitas a partir de alianza con DK Management
            17/08/2023
            Nestlé presenta «Ser más», un podcast para promover un estilo de vida saludable
            17/08/2023

            Empresas ecuatorianas son reconocidas con la certificación “Huella Social”

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 17/08/2023

            Con el objetivo de promover y garantizar la inclusión social y económica de las personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en colaboración estratégica con ATREVIA, agencia de comunicación integral, entregó  la certificación de “Huella Social”, un reconocimiento que avala a una institución, empresa u organismo, que cumple con determinados estándares de compromiso con la sociedad para cualquier grupo de atención prioritaria. 

            Con un evento que se efectuó en Quito, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, entregó esta marca institucional a importantes empresas del país: NIRSA, Provefrut, FEMSA Salud, UNACEM Ecuador, Banco Internacional, El Ordeño, La Fabril, Telefónica, Grupo KFC, Grupo Industrial Graiman, Nutri y Universidad San Francisco de Quito que, a través de sus actividades, han cumplido con sus objetivos y acciones de responsabilidad empresarial, desarrolladas de manera sostenida, promoviendo la inclusión económica y social de los grupos prioritarios y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

            El ministro Bernal destacó la participación de la empresa privada en la labor social que lleva adelante el Gobierno Nacional y dijo que esta articulación permite no sólo fortalecer la atención, cuidados y servicios para personas vulnerables y de grupos prioritarios; sino que amplía la red de protección que lleva adelante el MIES en todo el territorio y que el Abrazo Social llegue a más familias vulnerables.

            Por su parte, Álvaro Marchante, director de asuntos públicos de ATREVIA en Ecuador, dijo: “Desde nuestra agencia, creemos en el cambio y queremos ser activistas en la construcción de un futuro sostenible para todos, aportando desde nuestros valores y cultura, contribuyendo al cambio a través del trabajo con clientes y organizaciones. Hoy vemos reflejado en este reconocimiento el gran compromiso de las empresas y entidades ecuatorianas por el desarrollo del país”.

            La entrega de la marca “Huella Social” contempla cinco categorías, de acuerdo al grupo de atención prioritaria o vulnerable que recibió atención y está dividida de la siguiente manera:

            • Huella Inclusión Sin Barreras (Naranja): Por promover una Inclusión Sin Barreras al trabajar en beneficio y el bienestar de las personas con discapacidad.
            • Huella Primera Infancia (Verde): Por trabajar en el adecuado desarrollo de las niñas y niños. ¡Impulsamos una Infancia con Futuro!
            • Huella Impulso Violeta (Violeta): Por apoyar la inclusión económica e igualdad de condiciones para las mujeres. ¡Impulso Violeta Ec!
            • Huella Vivir en Familia (Amarillo): Por trabajar en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad.
            • Huella Economía Plateada (Plateado): Por la inclusión plena de las personas adultas mayores.

            Con estas iniciativas, ratificamos que la política social y el bienestar de las familias más vulnerables son una prioridad para el Gobierno del Ecuador y reconocemos la labor, compromiso y responsabilidad social que cumplen varias instituciones, empresas públicas y privadas por mejorar la calidad de vida de grupos de atención prioritaria del país.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            29/09/2023

            Indignación en el cantón Oña por liberación de cuatro presuntos asaltantes


            Leer mas
            29/09/2023

            Autoabastecimiento eléctrico residencial con energía solar


            Leer mas
            28/09/2023

            Llega la Decimonovena Edición de la Vuelta al Cotopaxi Suzuki Vitara


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología