• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Empresas que cuidan la salud mental reducen el ausentismo laboral y aumentan la productividad

            Publicado por Redacción Salud el 23/02/2025

            La salud mental en el trabajo ya no es un tema secundario, se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, la depresión y la ansiedad generan pérdidas anuales de aproximadamente 1 billón de dólares en productividad a nivel mundial. En Ecuador, se estima que uno de cada cinco trabajadores enfrenta algún tipo de trastorno mental, lo que afecta su rendimiento y el desempeño de las organizaciones.

            A pesar de ello, el acceso limitado a servicios especializados, la falta de información y el estigma social impiden que muchos colaboradores busquen el tratamiento necesario, impactando tanto su bienestar como la competitividad de las empresas.

            La situación afecta tanto a los individuos como al éxito de las empresas. La falta de atención adecuada a estos problemas puede derivar en mayores tasas de ausentismo, disminución del rendimiento laboral y una afectación directa a la competitividad de las organizaciones. Por esta razón, abordar la salud mental en el lugar de trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleadores como para el sector salud.

            Las cifras son claras, estudios de la Asociación Americana de Psicología demuestran que implementar programas de bienestar mental puede reducir el ausentismo laboral hasta en un 30% y aumentar la productividad en un 12%. Iniciativas como la asesoría psicológica y las terapias de manejo del estrés no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también fortalecen la cultura organizacional y reducen la rotación de personal.

            Julio Tarré, gerente General de Plan Vital, enfatiza que brindar acceso a servicios de salud mental dentro de las empresas contribuye tanto al bienestar emocional de los empleados como al éxito económico de las organizaciones. “En un entorno cada vez más competitivo, invertir en la salud mental es una decisión estratégica que genera beneficios a largo plazo para las personas y el sector empresarial”, concluyó.

            Con este panorama, el cuidado de la salud mental se presenta como una inversión estratégica para las empresas que desean mejorar su rendimiento y retener talento. La atención integral a la salud mental no solo contribuye al bienestar individual, sino que también genera un impacto positivo en los resultados financieros y en la sostenibilidad de las organizaciones a largo plazo.

            Compartir
            1
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            14/07/2025

            En Sudamérica persisten retrasos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales


            Leer mas
            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología