
Vacaciones familiares: ¿Cómo optimizar gastos y proteger al medio ambiente?
21/06/2023
Inteligencia emocional y educación de las emociones: ¿Reto o responsabilidad?
23/06/2023La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) continúa con los controles para identificar tabaco irregular. En un operativo realizado en Cuenca, provincia del Azuay, y Macas, provincia de Morona, se decomisaron 37.305 cigarrillos de procedencia ilícita.
En Cuenca, el operativo se desarrolló con apoyo de la Guardia Ciudadana, SENAE e Intendencia de Policía en los alrededores de los centros de abasto de la Feria Libre y Nueve de Octubre y en el Centro Histórico. Los funcionarios intervinieron en 21 puestos de venta ubicados en espacios públicos y seis supermercados. Paralelamente, los entes regulatorios, acudieron a seis micromercados ubicados en gasolineras.
En las inspecciones se revisó que las cajetillas de cigarrillos estén etiquetadas de acuerdo con la regularización ecuatoriana. Lo que se evidenció es que no cuentan, entre otras cosas, con las figuras, leyendas y pictogramas e imágenes de advertencia que muestren los efectos nocivos del consumo de los mismos.
Se recomendó a los comerciantes que adquieran los productos en sitios autorizados, para evitar riesgos a la salud de los consumidores por la dudosa procedencia del contenido de los productos.
Los controles seguirán de forma sorpresiva para vigilar el cumplimiento de la normativa y prevenir el contrabando de productos del tabaco en el territorio nacional. Arcsa ha logrado identificar alrededor de 200.000 cigarrillos irregulares en operativos ejecutados a nivel nacional.