
Más de 600 jóvenes se certifican como líderes ambientales con el programa internacional Cascos Verdes
30/04/2025
Enkador obtiene la certificación internacional ISO 50001 por el uso eficiente de la energía en todos sus procesos
02/05/2025En abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha proclamada por las Naciones Unidas que busca generar conciencia sobre la urgencia de proteger los ecosistemas del planeta y promover un desarrollo sostenible. Esta jornada invita a gobiernos, empresas y ciudadanos a reflexionar sobre el impacto de sus acciones y a asumir compromisos concretos frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de recursos y las crecientes desigualdades sociales.
En este contexto, se llevó a cabo Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025, realizada los días 23 y 24 de abril en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, donde PwC Ecuador reafirmó su compromiso con la transformación sostenible del país al participar como patrocinador estratégico y ponente técnico en uno de los eventos más relevantes de la región en materia ESG.
“Para nosotros es un placer estar aquí, esto representa que lo sembrado el año pasado empieza a generar resultados. PwC tiene un propósito definido: generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes y esto va de la mano con sostenibilidad, y cuando hablamos de sostenibilidad también hablamos de actuar con integridad”, mencionó Esteban Valencia, CEO de PwC Ecuador.
La cumbre, que se ha consolidado como un punto de encuentro clave para construir un futuro más sostenible en Ecuador, en esta edición, reunió a más de 100 expertos nacionales e internacionales, representantes del sector público, privado, organismos multilaterales, academia y sociedad civil, con el objetivo de generar soluciones reales frente a los desafíos que plantea el cambio climático, la transición energética, la conservación del agua y la biodiversidad, la equidad de género y la economía circular.
Como firma global líder en servicios profesionales, presente en más de 150 países, PwC impulsa la sostenibilidad como eje estratégico para la toma de decisiones empresariales. En la Cumbre, PwC tuvo una destacada participación con la presencia de sus expertos en temas clave para el desarrollo sostenible del país:
- Patricio Ramón, Socio Líder de Sostenibilidad de PwC Ecuador, abrió la agenda de la firma el 23 de abril con la conferencia: “Normas IFRS de Sostenibilidad: de la teoría a la práctica”.
- Margarita Casas, Socia de Cambio Climático y Sostenibilidad de PwC Colombia, participó en dos momentos clave. El primero, con la ponencia “Biodiversidad y el mundo empresarial”. Posteriormente, fue panelista el 24 de abril en la sala PwC en el conversatorio “Sostenibilidad legal: Armonización de normativas globales y locales”.
- Óscar Piñeiro, Socio de Finanzas Corporativas de PwC Ecuador, ofreció la charla “Finanzas verdes y su impacto en el valor patrimonial de las empresas”.
La participación de PwC en este evento refleja su liderazgo regional en sostenibilidad y su compromiso por acompañar a empresas e instituciones en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de soluciones innovadoras, responsables y alineadas con los estándares globales.