• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Encuentro Regional de Países Bolivarianos APAL en Guayaquil: Un Enfoque Integral sobre la Depresión

            Publicado por Redacción Salud el 08/11/2023

            En un esfuerzo conjunto por abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con la salud mental en América Latina, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) llevó a cabo su Encuentro Regional de Países Bolivarianos en Guayaquil. Este evento reunió a especialistas de países como Ecuador, Colombia, Perú, México y República Dominicana para discutir y compartir conocimientos sobre la depresión y sus complejidades.

            Durante las conferencias se abordaron temas como: depresión bipolar, el manejo de la depresión resistente, políticas públicas de salud mental, así como cuestiones cruciales como el suicidio y la depresión en niños y adolescentes.

            Este tipo de reuniones científicas son importantes, dado el impacto de las patologías mentales a nivel mundial. Datos de la Organización Mundial de la Salud, indican que más de 300 millones de personas a nivel mundial son afectadas por depresión. En el caso de Ecuador, un informe a inicios de este año, indicó que el país está entre los cinco países de América Latina con mayor incidencia de esta patología y ansiedad.

            Adelaida Alvear, médica psiquiatra, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría a nivel nacional, comentó: «Es esencial tener este tipo de encuentros para abordar las enfermedades mentales. La depresión es una de las condiciones más complejas y debilitantes que enfrentan las personas. Al reunir a expertos de diferentes países, podemos compartir conocimientos, investigaciones y estrategias de tratamiento que pueden marcar la diferencia en la vida de aquellos que sufren esta patología».

            Este encuentro fue un importante espacio para reflexionar la forma en que los profesionales de la salud mental abordan y tratan la depresión en la región. El objetivo también fue que las discusiones sobre políticas públicas conduzcan a un mayor entendimiento y apoyo para aquellos que luchan con esta enfermedad en Latinoamérica.

            Este encuentro no solo representó un paso significativo hacia un enfoque más comprensivo y empático hacia la salud mental, sino que también fortaleció la importancia de la colaboración internacional.

            Compartir
            8
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología