• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños

            Publicado por Redacción Salud el 19/07/2024

            Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que a nivel mundial se reportan casi 1,700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles que mata a 443,832 niños menores de cinco años.

            La diarrea suele ser un síntoma de infección en el tracto digestivo, que puede ser ocasionado por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o agua para beber contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.

            Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas: la diarrea líquida aguda, que dura varias horas o días; la diarrea con sangre aguda, también llamada disentería y la diarrea persistente, que dura 14 días o más.

            Enfermedades diarreas aguas en el Ecuador

            En Ecuador, la enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye una preocupación mayor para la salud pública, especialmente entre los niños y niñas menores de cinco años, y entre los adultos mayores, que son los más afectados. Además, según datos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, el país tuvo una cobertura de vacunación contra el Rotavirus de 73% de los bebés que recibieron el esquema completo de vacunación contra el rotavirus.

            El reciente análisis de la Estrategia Nacional de Inmunizaciones de Ecuador (ENI) demostró una baja cobertura de vacunación en el grupo poblacional menor de 5 años. La meta fue llegar a más de 160 mil vacunados, es decir, casi el 91.7%. Sin embargo, de enero a noviembre de 2021 solo de Rotavirus se registró el 60.29%.

            El Ministerio de Salud Pública del Ecuador hace un llamado a padres, madres y cuidadores para que acudan con los infantes a los centros de vacunación y accedan a las dosis para evitar enfermedades graves, irreversibles o la muerte. El sistema de salud público ecuatoriano tiene cerca de 18 vacunas gratuitas y seguras.

            La vacuna contra el rotavirus se administra de manera gratuita en el Ecuador desde el 2007. Además, desde el 2005 hasta el 2007 se ha observado una disminución del 72% de la mortalidad por gastroenteritis y del 51% en la incidencia de gastroenteritis posterior a la vacunación en niños.

            Vacunación contra el Rotavirus

            La infección por rotavirus es una de las primeras causas que genera la diarrea en niños. Por ese motivo, Una Vida por Dakota lanzó su campaña “Gira la Vida Sin Rotavirus” para concientizar a padres de familia sobre la importancia de inmunizar a sus hijos.

            Cabe señalar que el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, en niños menores de cinco años, recomienda la vacunación contra el rotavirus hasta los 8 meses de vida, así como la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y posterior a ello la alimentación complementaria. De igual manera, se recomienda el lavado de manos, ingerir alimentos bien cocidos, consumir agua hervida, entre otras.

            Para conocer todos los centros de salud públicos de vacunación a nivel nacional está disponible la plataforma web www.sinrotavirus.com que cuenta con mucha información valiosa sobre este virus.

            Finalmente, la recomendación es siempre consultar con un médico ante cualquier sospecha de contagio del virus.

             

            Compartir
            7
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            08/07/2025

            El chocolate es bueno para el corazón; conoce este y otros beneficios para la salud


            Leer mas
            08/07/2025

            ¿Por qué es importante digestionar una cosa a la vez?


            Leer mas
            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología