
Papa Francisco muere en su residencia del Vaticano
21/04/2025
84.470 turistas visitaron Cuenca en el Feriado de Semana Santa
21/04/2025El inesperado fallecimiento del papa Francisco, la madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, pone en incertidumbre a la Iglesia católica.
En los últimos cuatro años, la salud del Pontífice nacido en Argentina, se vio afectada y tuvo pasar por varias hospitalizaciones y en las últimas semanas, Jorge Mario Bergolio presentó problemas respiratorios, además de complicaciones en la cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas.
Su última aparición ante los fieles se dio el pasado domingo, por Semana Santa, cuando apareció en el balcón para saludar a los cientos de ciudadanos en la plaza de San Pedro; además salió en el papamóvil para acercarse más a los católicos.
Sin embargo, al amanecer del lunes 21 de abril, se conoció de su fallecimiento. A raíz de eso, muchos son los rumores del posible reemplazante.
Peter Turkson (Ghana, 75 años)
Fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y es una de las figuras africanas más influyentes en la Iglesia. Si el cónclave decidiera apostar por un papa de origen africano, Turkson sería el principal candidato.
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Uno de los candidatos más mencionados es el Cardenal Pietro Parolín, actual secretario de Estado de la Santa Sede. Su experiencia en la diplomacia del Vaticano y su cercanía con el Papa Francisco lo colocan en una posición privilegiada.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Es de origen filipino y se considera el más joven dentro de los posibles sucesores. Es Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Cercano a Francisco, su estilo pastoral inclusivo y su defensa de la justicia social lo convierten en un candidato fuerte.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años).
Es Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Fue considerado un líder progresista comprometido con los más necesitados. Su estilo pastoral cercano y su enfoque en el diálogo y la mediación lo sitúan como un sucesor potencial dentro de la corriente reformista de la Iglesia
Willem Eijk (Países Bajos, 71 años).
Es arzobispo de Utrecht y se le considera un teólogo conservador. Se opuso firmemente a los cambios en la doctrina sobre la moral sexual y la comunión a los divorciados vueltos a casar.
Fuente: Teleamazonas