• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            HONOR conquista el primer lugar en participación de mercado en China el tercer trimestre de 2023
            31/10/2023
            #HelloEcuador: Motorola anuncia el regreso con una apuesta fuerte en el segmento premium
            08/11/2023

            Fundación Telefónica Movistar Ecuador presenta la primera edición de la Formación Acelerada en Big Data y Bases de Datos

            Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 08/11/2023

            Fundación Telefónica Movistar Ecuador y su programa de Empleabilidad en colaboración con Datalat.org, anuncian la apertura de la convocatoria para la primera edición de la Formación en Big Data y Bases de Datos. Según estadísticas de World Economic Forum, últimos estudios reflejan que se espera que alrededor de un 23 % de los puestos de trabajo cambien de aquí a 2027, con la creación de 69 millones de nuevos empleos y la eliminación de otros 83 millones.

            Esta transformación laboral está impulsada por la creciente demanda de especialistas en inteligencia artificial, aprendizaje automático, sostenibilidad, analistas de inteligencia empresarial y seguridad de la información, siendo sectores de educación, agricultura y comercio digital los que experimentarán el mayor crecimiento absoluto. Este escenario hace evidente la necesidad de preparar a profesionales para abordar el creciente impacto de Big Data y Bases de Datos.

            Por eso, esta iniciativa se vuelve crucial para satisfacer la demanda de perfiles digitales en el mercado ecuatoriano, así como brindar a los participantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos actuales en la implementación de Big Data en las empresas. Al final de la formación, los participantes recibirán un certificado de aprobación de Fundación Telefónica Ecuador.

            Fechas Importantes:

            – Convocatoria: 01 de noviembre al 19 de noviembre

            – Asignación de Cupos: 19 de noviembre al 28 de noviembre

            – Evento de inauguración: 28 de noviembre

            – Período de formación: 28 de noviembre al 03 de enero del 2023

            – Evento de Cierre: 11 de enero 2024

            Perfil de los participantes:

            – Mayores de 18 años

            – Graduados, egresados o estudiantes de último año en carreras de Sistemas, Telecomunicaciones, Informática, Programación o áreas afines

            – Localidad: Nivel nacional (Ecuador)

            Requisitos:

            Conocimientos de:

            1. Estadística básica
            2. Base de datos a nivel básico
            3. Lógica de programación

            Formación en proceso o concluida en:

            1. Ingeniería o Tecnología en Sistemas, Informática, Computación o afines
            2. Ingeniería o Tecnología en estadística, matemáticas o afines.

            Modalidad:

            Esta formación constará de 50 horas de clases en tiempo real y 150 horas de aprendizaje autodirigido. Las clases son 100% virtuales y se llevarán a cabo los martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00.

            El inicio de formación será el 28 de noviembre del 2023

            Los interesados en participar pueden registrarse en el siguiente enlace: Formación en Big Data y Base de Datos | Fundación Telefónica Ecuador (fundaciontelefonica.com.ec)

            Este proyecto busca promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, específicamente la Meta 4.4, que apunta a aumentar considerablemente el número de personas con competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo decente. Según las últimas estadísticas, la creciente adopción de estrategias nacionales en torno a la inteligencia artificial en siete países de América Latina en 2022 ha generado una demanda creciente de profesionales en Big Data y análisis de datos. Este fenómeno ilustra la importancia de capacitar a individuos en habilidades digitales avanzadas para satisfacer las necesidades de una economía cada vez más basada en datos y tecnologías de vanguardia.

            Esperamos recibir más de 500 postulaciones a nivel nacional y seleccionar a 120 perfiles ideales para la capacitación. Estamos buscando principalmente estudiantes o profesionales con conocimientos en estadística básica, base de datos a nivel básico y lógica de programación. La formación está abierta a quienes estén estudiando o hayan concluido carreras relacionadas con sistemas, informática, estadísticas y áreas afines. Los aspirantes deberán aprobar un test de habilidades esenciales y participar en una entrevista individual para ser seleccionados.

            Los participantes adquirirán habilidades para identificar, consolidar y recopilar grandes cantidades de datos, transformar datos en formatos adecuados para el análisis, aplicar técnicas de análisis de diagnóstico y predictivo, y comprender diferentes arquitecturas de datos. Al finalizar la formación, podrán desempeñarse como Consultores junior en Big Data, analistas de datos, ingenieros de datos o arquitectos de datos, contribuyendo así al creciente mercado laboral de Big Data en la región.

             

            Compartir
            1
            Redacciòn - Tecnologìa
            Redacciòn - Tecnologìa

            Articulos relacionados

            30/11/2023

            Infinix lanza el nuevo ZERO 30 4G: una historia de poder, estilo y momentos capturados


            Leer mas
            29/11/2023

            Cómo saber si alguien está rastreando tu dispositivo móvil


            Leer mas
            28/11/2023

            Conoce las tres claves del Comercio Conversacional


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología