• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            IFC invierte 100 millones de dólares en Produbanco para promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador

            Publicado por Redacción el 07/11/2024

            La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, ha anunciado una inversión de hasta 100 millones de dólares en Produbanco para apoyar y promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador.

            IFC ha comprometido directamente 50 millones en un préstamo senior y ha movilizado 50 millones en seguros de crédito a través del Programa de Cartera de Préstamos Conjuntos Administrados (MCPP, por sus siglas en inglés). El MCPP es la plataforma de sindicación de IFC para inversores institucionales.

            El banco utilizará los fondos del préstamo para proporcionar financiamiento a proyectos que conserven, restauren y protejan la biodiversidad, proyectos inteligentes en términos climáticos, y para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) propiedad de mujeres. Este es el primer préstamo en Ecuador con un componente específicamente destinado a apoyar la financiación de la biodiversidad en el país.

            Ecuador es conocido por su rica biodiversidad, pero la deforestación y otros factores han llevado a una pérdida de cobertura forestal. Es necesario invertir en la protección de la biodiversidad y promover prácticas agrícolas sostenibles para preservar los recursos naturales de Ecuador y apoyar al sector agrícola, que es un importante contribuyente a las exportaciones del país.

            Además, Ecuador es vulnerable al cambio climático y a los desastres naturales, especialmente en las regiones costeras. El país ocupa el puesto 118 de 187 países en el índice de la Iniciativa Global de Adaptación de la Universidad de Notre Dame en términos de vulnerabilidad climática. Es fundamental invertir en iniciativas de resiliencia climática y promover el acceso a financiamiento para este tipo de proyectos para hacer frente a estos desafíos.

            Después de una fuerte recuperación de la crisis fiscal de 2020, la economía de Ecuador ha experimentado una desaceleración debido a diversos factores. Para estimular el crecimiento económico y crear empleo, es crucial ampliar el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), las cuales enfrentan una brecha significativa de financiamiento en Ecuador.

            El paquete de financiamiento propuesto a Produbanco contribuirá a abordar estos desafíos. Al invertir en Produbanco, IFC tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, reducir las brechas de género y fomentar la agricultura inteligente en términos climáticos y la financiación de la biodiversidad en Ecuador.

            “En línea con nuestro propósito y convicciones, Produbanco busca apoyar a que sus clientes particularmente las pymes, puedan compatibilizar la ejecución de sus proyectos con la conservación de biodiversidad y la restauración de los hábitats. Estamos orgullosos de incorporar por primera vez en el mercado ecuatoriano la perspectiva de biodiversidad junto con la IFC”.  señaló Rubén Eguiguren, presidente Ejecutivo de Produbanco.

            «Produbanco ha demostrado un fuerte compromiso con la biodiversidad y la financiación sostenible. A través de compromisos anteriores con IFC, el banco ha mostrado su dedicación a ampliar el acceso a las PYMEs, con foco en las que son propiedad de mujeres, el clima y la economía azul», dijo Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe. «Esta inversión marca la extensión de la estrategia de sostenibilidad de Produbanco para apoyar específicamente proyectos que previenen la pérdida de biodiversidad y se alinea con nuestro compromiso de apoyar un crecimiento inclusivo y sostenible. Al invertir en Produbanco, buscamos estimular la actividad económica, crear empleo y proteger los recursos naturales de Ecuador».

            Se espera que la participación de IFC atraiga a inversores institucionales adicionales al proyecto, movilizando recursos para el desarrollo sostenible. IFC también proporcionará servicios de asesoramiento para mejorar la comprensión de Produbanco sobre la financiación de la biodiversidad y los riesgos climáticos.

            El anuncio de la inversión se realizó en el marco de las actividades de la COP16 celebradas en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre.

             

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            08/07/2025

            NIRSA Ocean Run reúne a más de 500 personas y recaudó fondos para el cuidado de los océanos


            Leer mas
            08/07/2025

            Zurich Seguros Ecuador presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024: Avances concretos en gestión ambiental y compromiso con el desarrollo sostenible


            Leer mas
            06/07/2025

            Grupo Futuro impulsa la regeneración del biocorredor Chaquiñán con una jornada de reforestación en Quito


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología