
Catalina Cajías, voz de liderazgo femenino recibió la investidura de Doctorados Honoris Causa en Quito
02/05/2025
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dialogó con estudiantes de universidades ecuatorianas desde la USFQ
11/05/2025El mundo laboral y empresarial actual está caracterizado por una conectividad que rompe fronteras y oportunidades que emergen a escala internacional. Este fenómeno ha convertido al dominio del inglés en un recurso clave para la proyección profesional.
De acuerdo con Deborah Chiriboga High, directora general del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), “Más allá de ser un idioma universal, el inglés actúa como un catalizador que amplía las posibilidades de generar redes de contacto sólidas, dinámicas y estratégicas”.
En este contexto, la representante del CEN explica a continuación cómo el networking y el inglés forman una alianza poderosa que potencia el desarrollo personal y profesional.
- El inglés es el lenguaje común en el entorno global
Hoy en día, un alto porcentaje de las publicaciones científicas, plataformas tecnológicas y eventos de negocios internacionales se desarrollan en inglés. Esta realidad posiciona al idioma como un requisito casi indispensable para la interacción profesional en múltiples sectores. “Dominarlo permite acceder a información de primera mano, participar en conversaciones relevantes a nivel global y construir credibilidad en entornos multiculturales”, dice Chiriboga High.
- El dominio de inglés facilita el networking
El networking es mucho más que entregar una tarjeta de presentación o agregar un contacto en LinkedIn. Es una práctica continua que permite construir relaciones de valor, generar alianzas y descubrir nuevas oportunidades laborales, académicas o de emprendimiento. A decir de la directora general del CEN, en este proceso, el idioma inglés se convierte en la herramienta que rompe barreras lingüísticas y culturales, facilitando conversaciones auténticas y efectivas con profesionales de cualquier parte del mundo.
- Se potencian las oportunidades en eventos y ferias internacionales
Desde ferias comerciales hasta foros globales de innovación y emprendimiento, dominar el inglés permite interactuar directamente con expositores e inversionistas. Aquellos que pueden comunicarse fluidamente en este idioma no sólo amplían su red de contactos, sino que también se posicionan como interlocutores estratégicos. En lo que se refiere al entorno digital, espacios como webinars, cursos online, grupos internacionales en redes sociales y colaboraciones remotas requieren competencias lingüísticas para integrarse efectivamente. “Un perfil profesional con dominio del inglés tiene mayores posibilidades de participar activamente en comunidades globales, compartir ideas y atraer oportunidades de colaboración”, destaca Chiriboga High.
¿Cómo mantener la puerta abierta a nuevas conexiones?
- Una excelente manera de prepararse o fortalecer el nivel de inglés es optar por programas académicos de calidad. En el caso del CEN, su oferta de cursos para diferentes edades y niveles permite a los estudiantes avanzar en su dominio del idioma de manera práctica, obteniendo una certificación B2.
- Estos espacios formativos también se convierten en entornos propicios para hacer networking con otros estudiantes, docentes y profesionales, en un ambiente que promueve el intercambio cultural y académico.