• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Inician pruebas de conexión del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca

            Publicado por Marco Navarro el 30/06/2021

            El Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, el más grande del país en su categoría que aportará 50 megavatios de energía al Sistema Nacional Interconectado inició con sus primeras pruebas de conexión y, desde el pasado domingo la subestación de La Paz, ubicada en el cantón Nabón se encuentra operando.

            Antonio Borrero, gerente de ElecAustro, empresa que lleva adelante el proyecto, señaló que esta fase de pruebas es muy importante y constituye un paso muy importante para el proyecto, que al momento tiene una ejecución de aproximadamente el 60 por ciento.

            “Desde la subestación de La Paz se distribuirá la energía cuando esté funcionado la central, por eso las pruebas son importantes.  También energizamos la línea de transmisión de 21 kilómetros que une Huascachaca con la subestación de Uchucay, la que de igual forma está funcionando desde el pasado lunes”, indicó Borrero.

            Proyecto

            El proyecto se encuentra en la parroquia San Sebastián Yuluc, cantón Saraguro provincia de Loja, ahí se emplazarán los 14 aerogeneradores que, de acuerdo al cronograma de ElecAustro, empezarán a generar energía desde el próximo mes de marzo.

            Borrero comentó que los primeros generadores llegarán en el mes de diciembre, ya que el momento se los están fabricando en China.  “Es un trabajo titánico, cada aerogenerador está conformado por una torre de 90 metros de altura en la cual van las palas, cada una de ellas de 72 metros de longitud, por lo trasladarlas hasta el sector de Huascachaca será todo un reto”. A la fecha la empresa ElecAustro ha concluido con los trabajos en las vías de acceso hasta el lugar en el cual se emplazarán los aerogeneradores, se construyó un puente nuevo y se mejoraron determinados accesos con el objetivo de facilitar la llegada de los equipos necesarios para este proyecto eólico.  

            Compartir
            4
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            Militares en Pucará

            Militares actúan en la minería ilegal en el cantón Pucará

            30/10/2025

            Más de 1.500 militares ejecutan operaciones contra la minería ilegal en Pucará


            Leer mas
            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología