• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Inteligencia emocional al conducir: Clave para la seguridad vial

            Publicado por Redacción el 27/07/2024

            Conducir es una actividad cotidiana que implica no solo habilidades técnicas, sino también una considerable dosis de inteligencia emocional, que se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y manejar las emociones propias, así como las de los demás.

            Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las emociones negativas como el enojo y la frustración pueden incrementar el riesgo de accidentes en un 10 a 15%. En Ecuador, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reportó que en 2023 se registraron más de 23.000 accidentes de tránsito, muchos de los cuales pudieron evitarse con un mejor manejo de las emociones. Y un estudio de la Fundación CAVAT indica que la conducción agresiva es responsable del 20% de los accidentes de tránsito graves.

            María Augusta Lucio, gerente de Desarrollo de Seguros Alianza, destaca que la inteligencia emocional al volante puede ser la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. “Al conducir, esto se traduce en mantener la calma en situaciones de estrés, evitar comportamientos agresivos y tomar decisiones racionales en momentos críticos”. A continuación la ejecutiva ofrece algunas recomendaciones para garantizar la calma al conducir, reduciendo el riesgo de accidentes de tránsito.

            Reconoce las señales de estrés

            • “Si sientes que tus hombros, cuello o manos están tensos, es una clara señal de estrés, y para aliviar estos síntomas se deben relajar los músculos conscientemente”, dice Lucio. Otra señal de estrés que se puede presentar es la respiración rápida, ya que es un indicador de En estos casos, es recomendable realizar respiraciones profundas y pausadas.
            • También hay otras señales de estrés como los pensamientos negativos, pesimistas o críticas sobre otros conductores, pueden evitarse aplicando afirmaciones positivas. Frases como “mantén la calma” o “esto también pasará” pueden ser muy útiles.

            Maneja bien la frustración

            • Si existe una sensación de frustración, el primer paso es identificar su origen para abordarla de manera más efectiva. “Si esto está siendo ocasionado por cómo conducen otras personas, por ejemplo, es preferible frenar la ira, procurando ser empáticos y recordando que la mayoría de los errores de los otros conductores no son intencionales”, aconseja la representante de Seguros Alianza.
            • Además, recomienda considerar alternativas para mitigar la frustración sin poner en riesgo la integridad ni del conductor, ni de los demás pasajeros del vehículo. “Si estás en una situación complicada, como un atasco, puedes poner en práctica la atención plena o ´mindfulness´, que significa estar completamente presente y consciente de tus acciones y el entorno mientras conduces”, sugiere.

            Toma decisiones conscientes

            • Antes de realizar cualquier maniobra, como cambiar de carril sin señalizar, es importante considerar las posibles repercusiones, ya que este tipo de acciones pueden causar un accidente. “No debes apresurarte a tomar decisiones bajo presión; si necesitas detenerte un momento para pensar, hazlo”, propone la experta de Seguros Alianza.
            • La inteligencia emocional también implica una planificación previa ante las posibles eventualidades en las vías. “Un conductor emocionalmente inteligente no solo piensa en proteger su vida y su patrimonio, sino también los de los demás”, manifiesta Lucio. Por ello, recalca que es esencial contar con un seguro vehicular como una herramienta clave para estas situaciones, ya que ofrecerá la tranquilidad de poder afrontar cualquier inconveniente de mejor manera.
            Compartir
            5
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            07/07/2025

            ¿Es posible acabar con los cigarrillos?


            Leer mas
            06/07/2025

            Laboratorios Bagó apuesta por una cultura laboral saludable para combatir el agotamiento extremo


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología