• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            “iYo soy Máximo y ya volví!”

            Publicado por Marco Navarro el 13/08/2022

            Máximo, el tucán que se convirtió en un referente de los derechos de la niñez en los años 90 en el Ecuador, regresa para unirse a la lucha contra la desnutrición crónica infantil, una condición que afecta el bienestar, crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, y que constituye uno de los principales problemas de salud pública del país.

            Ecuador es el segundo Estado latinoamericano con mayor proporción de desnutrición crónica. En el país, este mal afecta a 1 de cada 3 niños menores de 2 años. La situación es aún más preocupante en el área rural y en la población indígena: en este último grupo poblacional, 4 de cada 10 niños sufre desnutrición crónica. Y, a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos 15 años para prevenir esta condición, los resultados han sido extremadamente modestos.

            Una prioridad nacional

            En 2021, el Gobierno nacional reconoció a la desnutrición crónica infantil como una prioridad en la agenda política y se plantea la meta de reducirla en seis puntos porcentuales en los niños menores de 2 años hasta el 2025.

            Para lograrlo, Ecuador diseño una respuesta integral que aborda las múltiples causas de la desnutrición crónica, a través de la provisión de servicios esenciales para las mujeres embarazadas y los niños durante sus primeros dos a nos de edad. Estos servicios incluyen el registro de nacimiento, acceso oportuno a salud (control prenatal y control de niño sano), vacunación completa y oportuna, lactancia materna, agua apta para el consumo humano, saneamiento, protección social, educación nutricional y promoción de la crianza con afecto.

            Máximo, el personaje animado de UNICEF que marco la infancia de los ecuatorianos que hoy son padres y madres, se une a los esfuerzos nacionales para sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de poner fin a la desnutrición crónica. Y será parte de la campaña, liderada por la Secretaria Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, #InfanciaConFuturo, en su fase educomunicacional, con el fin de impulsar cambios de comportamiento a nivel familiar, comunitario e institucional.

            El primer mensaje que trae Máximo es invitar a todos los sectores de la sociedad a unirse frente a este mal que amenaza la vida de los niños y el futuro del país.

            Compartir
            3
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            Militares en Pucará

            Militares actúan en la minería ilegal en el cantón Pucará

            30/10/2025

            Más de 1.500 militares ejecutan operaciones contra la minería ilegal en Pucará


            Leer mas
            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología