• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La creación de nuevos negocios son el factor clave para crecer

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 29/03/2023

            En septiembre de 2022 McKinsey & Company, consultora estratégica global enfocada a resolver problemas concernientes a la administración estratégica, realizó una encuesta global New Business Building Report 2022, a líderes empresariales y CEOs sobre la relevancia de los nuevos negocios. En ella se explora por qué las empresas más prósperas crean nuevos negocios, qué se está construyendo, de dónde proviene el dinero y cómo se logra su éxito.

            Hallazgos fundamentales

            En 2020, la creación de nuevos negocios (los que no son el núcleo principal de una empresa) apenas era una prioridad de CEOs en América Latina y el mundo. Solo dos años después, esos esfuerzos de expansión adquirieron un gran valor estratégico. Su impacto es tan importante, que más de mil líderes empresariales de 75 países colocan a este tipo de operaciones como una prioridad estratégica. Quienes lo hacen, crecieron más rápido que otras organizaciones durante el 2022, un año de alta volatilidad económica.

            En la actualidad, los líderes empresariales invierten sólo alrededor del 5% de los ingresos de su organización en la construcción de nuevos negocios. Sin embargo, el 63% de los encuestados espera aumentar su inversión en los próximos 12 meses.

            De esta manera, para 2027, los CEOs estiman que el 29% de los ingresos provendrán de de este tipo de operaciones, lo que sugiere que las empresas con más de mil millones de dólares en ingresos anuales que construyen 1.5 nuevos negocios por año hoy, deben construir 7 cada 12 meses durante el próximo lustro para cumplir con sus expectativas de ingresos (proyección que, de acuerdo con la encuesta, llega a los 30 billones de dólares).

            La integración de estos aspectos en los nuevos negocios es cada vez más estratégica, puesto que las empresas que les dan prioridad han crecido más rápido y con mayor resiliencia. Así, el 47% de los encuestados cuya organización tiene a la creación de nuevos negocios como una de las tres prioridades principales o superior informó que su organización crece al menos un 4% por encima del mercado.

            El caso latinoamericano

            Los líderes de negocio en América Latina esperan que, en los próximos 5 años, el 27% de sus ingresos provengan de nuevos negocios. La visión regional es incluso más optimista que en el resto del mundo: el porcentaje de ingresos generados por nuevos negocios en los últimos 5 años es mayor en América Latina (16%) que en el promedio global (12%).

            Las plataformas de data y analítica, así como en las ventas digitales, son los territorios donde los encuestados ven mayor oportunidad de crecimiento. La inteligencia artificial y el Internet de las Cosas son apreciados como las dos principales tecnologías necesarias para ofrecer propuestas frescas de valor empresarial en América Latina, en consonancia con las tendencias globales.

            ¿Dónde está la oportunidad para la región?

            La gran oportunidad, especialmente en América Latina, está en las nuevas tecnologías. El 50% de los líderes latinoamericanos que respondieron el estudio ven una oportunidad de crecimiento en el uso de esas tecnologías. En segunda prioridad se ubica el retail digital, que fue mencionado por el 34% de los entrevistados. Cerca del 54% de los líderes empresariales esperan utilizar inteligencia artificial para cumplir con la propuesta de valor, y el 35% sumará desarrollos de Internet de las Cosas. Otra tendencia es la creación de negocios sostenibles: el 29% de los consultados dice que sus empresas construirán un negocio centrado en la sostenibilidad y con objetivos “verdes” en los próximos 5 años.

            El 47% de los encuestados cuya organización tiene a la creación de nuevos negocios como una de las tres prioridades principales o superior informó que su organización crece al menos un 4% por encima del mercado.  En la actualidad, los líderes empresariales invierten sólo alrededor de 5% de los ingresos de su organización en la construcción de nuevos negocios. Sin embargo, el 63% de los encuestados espera aumentar su inversión en los próximos 12 meses.

            Este panorama no solo pone una perspectiva fresca para las empresas que, ante la volatilidad económica y los hábitos digitales de los consumidores, han ido encontrando oportunidades atractivas: se abren espacios en el mercado para que prestadores de servicios ofrezcan formas innovadoras de acercarse a esas empresas.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            ¿Entregas el mismo día? Cómo superar los desafíos de la temporada de vacaciones


            Leer mas
            07/07/2025

            Moderna Alimentos presenta su décima primera Memoria de Sostenibilidad


            Leer mas
            07/07/2025

            Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología