• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La educación financiera: clave para el futuro de la Generación Z

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 27/02/2025

            En un mundo cada vez más dinámico, la habilidad de manejar el dinero se ha vuelto esencial, especialmente para la Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2010. Al incorporarse al ámbito laboral, este grupo enfrenta decisiones económicas cruciales y redefine las dinámicas de consumo. Contar con un adecuado manejo financiero no solo garantiza estabilidad a largo plazo, sino que también ayuda a evitar deudas innecesarias y a aprovechar oportunidades de inversión.

            Según el estudio «Les rapports contradictoires des jeunes adultes avec l’argent», publicado por Le Monde en noviembre de 2024, el 48% de los jóvenes de 16 a 24 años están dispuestos a asumir riesgos financieros, en comparación con el 31% de la población general. Además, el 15% de las personas entre 18 y 24 años han invertido recientemente en la bolsa con el objetivo de generar ingresos adicionales mientras estudian o trabajan.

            En este contexto y con una visión de futuro, Banco Internacional pone a disposición herramientas diseñadas para facilitar el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

            1. Cuentas de ahorro: el primer paso hacia la estabilidad financiera

            Un estudio de Bank of America revela que el 74% de la Generación Z prioriza alcanzar tranquilidad financiera y cubrir sus necesidades con comodidad. En este sentido, una cuenta de ahorros es una alternativa clave para quienes buscan resguardar su dinero con acceso inmediato y seguro.

            Banco Internacional ha simplificado la apertura de cuentas de ahorro a través de su plataforma digital, permitiendo a los usuarios acceder a una cuenta en solo cinco minutos.

            1. Tarjetas de crédito: construyendo un historial financiero sólido

            Para los jóvenes, contar con una tarjeta de crédito no solo representa independencia financiera, sino que también es fundamental para construir un historial crediticio, clave para futuras oportunidades económicas.

            Este producto funciona como un préstamo otorgado por una entidad bancaria que permite financiar compras y pagar servicios sin necesidad de utilizar efectivo de inmediato. Entre sus beneficios destacan:

            • Flexibilidad: Posibilidad de pagar en cuotas o al contado, facilitando la planificación financiera.
            • Descuentos y recompensas: Acumulación de puntos y acceso a promociones exclusivas en comercios aliados.
            • Seguridad en compras online: Amplia aceptación en plataformas digitales, garantizando mayor protección en transacciones electrónicas.

            Para un uso responsable y eficiente, se recomienda:

            • Utilizarla únicamente para compras planificadas y asequibles.
            • Pagar el saldo total o, al menos, el mínimo antes de la fecha de corte.
            • Revisar periódicamente el estado de cuenta para un mejor control financiero.

            Banco Internacional ofrece tarjetas de crédito y débito diseñadas para facilitar la gestión económica de sus clientes.

            1. Hábitos financieros saludables: clave para el éxito a largo plazo

            Construir una base financiera sólida desde una edad temprana es esencial para garantizar tranquilidad y estabilidad. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

            • Ahorrar regularmente: Destinar al menos un 10% de los ingresos al ahorro. Las Cuentas de Ahorro Programado permiten hacerlo de manera estructurada con tasas de interés atractivas.
            • Evitar deudas innecesarias: No gastar más de lo que se gana y evitar compras impulsivas con crédito.
            • Invertir inteligentemente: Banco Internacional ofrece Depósitos a Plazo con tasas de hasta el 6.30% anual, permitiendo que el dinero crezca desde el primer día.

            Banco Internacional, fiel a su filosofía de evolución y compromiso con sus clientes, brinda un servicio ágil, confiable y cercano, acompañando a la Generación Z en su camino hacia una gestión financiera inteligente y eficiente.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            ¿Entregas el mismo día? Cómo superar los desafíos de la temporada de vacaciones


            Leer mas
            07/07/2025

            Moderna Alimentos presenta su décima primera Memoria de Sostenibilidad


            Leer mas
            07/07/2025

            Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología