Jueves del Conocimiento: ¿Qué pasa con mi basura, cómo puedo aportar desde mi casa, mi empresa o sitio de trabajo?
19/10/2022Conozca los 10 productos más requeridos y menos donados en el país
19/10/2022El evento de elección de la Chola Cuencana se ha convertido en una de las tradiciones más importantes de la ruralidad cuencana y poco a poco gana espacio entre los ciudadanos que reconocen el valor y el trabajo que realiza la representante de las parroquias para rescatar la cultura y las tradiciones de la capital azuaya.
Rómulo Guzmán, presidente del Consorcio de GADS de Cuenca, como organizador del evento destacó la necesidad de promover las iniciativas de los Gobiernos Parroquiales en su afán de preservar, fomentar e impulsar las costumbres y tradiciones de la ruralidad, especialmente por las festividades de la independencia de Cuenca.
Por su parte Tamara Landívar, directora Municipal de Cultura, resaltó el trabajo y la organización del evento, el cual se celebra por más de 60 años y se ha convertido en un referente no solo del Azuay sino del país.
Isabel Jara, actual Chola Cuencana, indicó que este evento dista mucho de los certámenes de belleza. “Acá se valora la preparación, el compromiso con las tradiciones y la identidad cultural de cada parroquia; por ello representar a la ruralidad de Cuenca es una responsabilidad muy grande”, agregó.
En este año, los organizadores han previsto eventos especiales que iniciarán el 1 de noviembre con la Feria Gastronómica con lo mejores platos de las 21 parroquias rurales de Cuenca; el 2 de noviembre se desarrollará el evento musical y el 3, a partir de las 14h30, será la elección de la Chola Cuencana 2022.
Los eventos se desarrollarán en el recinto ferial Cuenca Fest, ubicado en la avenida Veinticinco de Marzo y Avenida de los Migrantes, parte posterior del Parque Industrial.