• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La IA impulsará la productividad del 40% de las empresas ecuatorianas en 2025

            Publicado por Redacción el 03/02/2025

            FORO UNIR congregó a destacados líderes empresariales y especialistas para discutir el papel de la tecnología en la gestión del liderazgo y la transformación empresarial en Ecuador.

            En este evento virtual organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el pasado 23 de enero, se resaltó que el 40% de las empresas ecuatorianas utilizarán herramientas de automatización basadas en inteligencia artificial para 2025, según la International Data Corporation (IDC).

            José Antonio Errázuriz, gerente general de Kia Ecuador, destacó cómo la empresa ha integrado herramientas de inteligencia artificial y tecnologías basadas en la nube para personalizar sus servicios y mejorar la experiencia del cliente. “La transformación digital es esencial para nuestra estrategia de sostenibilidad”, afirmó.

            De impacto revolucionario de la red 5G habló Fernando Muñoz, analista de proyectos de CNT Ecuador, quien se explayó acerca de la implementación de telecomunicaciones del país. En su opinión “el 5G permitirá a las empresas tomar decisiones más informadas y maximizar sus operaciones”.

            Juan Esteban Zuleta, CEO de Kin Analytics, destacó cómo la inteligencia artificial y el análisis de datos están ayudando a las empresas a optimizar sus procesos. Así, el experto en soluciones digitales subrayó que “la IA nos permite mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones basadas en datos precisos”.

            Conocedor amplio de las necesidades de los usuarios en Telecenter Panamericana, Daniel Franco compartió su visón de la incidencia de la transformación digital en la mejora de la atención al cliente y la optimización de los procesos internos. “La adopción de nuevas tecnologías no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la cultura organizacional”, explicó.

            El factor humano y su capacitación

            Los expertos coincidieron en que la combinación de tecnología y talento humano es esencial para el éxito en un entorno competitivo y en constante cambio.

            El punto de vista más pedagógico y humanista lo ofreció Alfonso García Martín, profesor de Estrategia y Transformación Digital de UNIR, quien subrayó que “la inteligencia artificial debe complementar y potenciar el trabajo de las personas, no reemplazarlas”.

            A este respecto, Franco quiso destacar el programa de capacitación en inteligencia artificial implementado en Telecenter Panamericana para que los trabajadores puedan utilizarla en su labor diaria. “Este enfoque ha mejorado nuestra eficiencia operativa y aumentado la satisfacción de nuestros empleados”, señaló.

            García Martín también enfatizó la importancia de la formación continua para los líderes empresariales. “Los líderes deben estar dispuestos a aprender de sus empleados y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos”, añadió.

            Transformación digital y formación en paralelo

            FORO UNIR se desarrolló como un espacio virtual de debate y reflexión en el que se concluyó la importancia de la transformación digital y la sostenibilidad como pilares fundamentales para el futuro empresarial.

            Con este enfoque, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece programas educativos que preparan a los profesionales para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Un ejemplo es la Maestría en Transformación Digital, que capacita a líderes en la gestión del cambio tecnológico.

            Durante el transcurso del evento virtual se puso de manifiesto la intención de conectar el mundo empresarial con la academia, para generar conocimiento compartido y evidenciar cómo la IA es una realidad tecnológica creciente y motor esencial para la productividad en las empresas del Ecuador.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            30/06/2025

            La IA toma la palabra en la universidad: más de 8.000 voces la escuchan


            Leer mas
            21/06/2025

            Universidad San Francisco de Quito destaca entre las 1000 mejores universidades del mundo según World University Rankings QS 2026


            Leer mas
            Estudiantes

            Estudiantes de la Universidad de Cuenca. Archivo

            19/06/2025

            Universidad de Cuenca es la Nro 1 a nivel nacional en el ODS 10


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología