En la actualidad, el avance vertiginoso de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) está remodelando el panorama empresarial de una manera sin precedentes. De tal forma que, los negocios han encontrado una oportunidad de implementar estas herramientas con enfoque estratégico y buscando mantener su competitividad.
La IA aporta, en gran medida, al desarrollo y gestión de las empresas, ya que pueden definir una serie de estrategias organizativas y tecnológicas que sumen eficacia a los servicios y productos que ofrecen. Esto permite mejorar sus procesos internos aumentando la productividad de los colaboradores.
Este impacto positivo se refleja en la reciente Encuesta Global de Esperanzas y Miedos de la Fuerza Laboral ejecutada por PwC, aplicada a 54.000 trabajadores en todo el mundo. Los resultados revelan que el 30% de los encuestados cree que la IA ayudará a aumentar la productividad y eficiencia en su trabajo, el 27% afirma que la inteligencia artificial creará oportunidades para aprender nuevas y valiosas habilidades, y el 21% considera que esta herramienta creará nuevas oportunidades laborales en su trabajo.
Si bien la IA promete una mejora sustancial en la eficiencia empresarial, para PwC su implementación requiere:
La IA también ha dejado su huella en el ámbito legal, pues ofrece guía y dirección a las compañías para adherirse a las normas, políticas, requerimientos y procedimientos que regulan su giro de negocio dentro de una jurisdicción concreta.
En este sentido, para María Laura Rodríguez, gerente de Consultoría Legal de PwC Ecuador, “La IA es un apoyo para resolver problemas más rápido y de manera eficiente. La prevención para su uso se concentra en el manejo inadecuado de datos que puede producir resultados inexactos, que potencialmente puedan producir contravenciones. Para ello es importante siempre tener presente la ley aplicable y la Ley de Protección de Datos que brinda lineamientos claros”.
En ese sentido, la experta concluye que es imperativo que las empresas incorporen el uso de la IA de manera ética y responsable con el propósito de que cada equipo se nutra y saque provecho de su eficiencia. Además, estas deben contar con un apoyo que permita construir un entorno seguro de innovación para los diferentes proyectos.
En PwC Ecuador, de la mano de un equipo multidisciplinario de expertos en tecnología, con liderazgo y una perspectiva holística, es posible analizar el uso de la tecnología desde una visión de transparencia, seguridad y confianza, para identificar los riesgos potenciales en los proyectos que integran IA.
Para obtener más información sobre cómo reinventar y adaptar tu negocio a la era digital, mediante la tecnología y la variedad de herramientas que nos ofrece la inteligencia artificial, visite nuestro sitio web: https://www.pwc.ec/