
Guillermo Duró, el “Ángel” del Deportivo Cuenca
30/09/2020
En dos décadas 13 presidentes han manejado al Deportivo Cuenca
01/10/2020Este sábado 3 de octubre se disputa la final del campeonato de segunda categoría en el Azuay. Club Deportivo Gloria y Baldor Bermeo Cabrera buscarán el título de campeonato; el primero está en esta instancia por tercer año consecutivo mientras que el equipo del cantón Camilo Ponce Enríquez lo hace por segunda ocasión.
Cinco equipos quedaron eliminados del torneo. De ellos, cuatro presentaron a jugadores de sus divisiones formativas en este certamen. Sociedad Deportiva El Cuartel, Cuenca FC, Estrella Roja y Aviced FC tienen un proyecto que, de a poco, va dando resultados.
Gloria fue el primero en apostar a su cantera y empezó hace cuatro años. Al segundo año ya llegó a una final y este fin de semana está a las puertas de jugar una nueva definición.
Estrella Roja apostó fuerte por sus formativas. La base del plantel está en la escuela de fútbol Independiente del Valle-Cuenca.
“Este es un paso más para llegar al profesionalismo. Acá contamos con jugadores formados en nuestra cantera como Álex Hernández, quien se fue ganando un espacio en el primer equipo”, anotó José Darquea, presidente del club.
Para él, el ascenso es un paso importante en la formación de los chicos, pero el jugador debe aspirar a más. “En segunda categoría se juegan otras cosas y allí el deportista puede formar su carácter, personalidad y gana experiencia. Pienso que está a la par de un torneo de reservas entre los equipos de Serie A”.
La empresa Fútbol Base dirigida deportivamente por Daniel Segarra y de la qué es parte Darquea es la que alista a los chicos en este sentido. “Hemos estado con este proyecto desde hace ocho años y ahora estamos en Estrella Roja. Nuestra misión es proyectar a nuestros futbolistas al profesionalismo. Como dije Hernández es una muestra, y también están Derek Landin, Jack Cueva, Enrique Castillo, Matheus León. El proceso es de cinco años”, explicó.
Ellos se suman a Leonardo Salinas, Darío y Kevin Villarreal, Andrés Díaz, Edwin Meza, Bryan Meza, John Rodríguez, entre otros, quienes ya están en el plantel desde hace muchos años. “La mezcla de juventud y experiencia es importante para llegar a sitiales importantes”.En este año, Estrella Roja tuvo un presupuesto de 6.000 dólares para afrontar el torneo.

Los juveniles de Estrella Roja entrenan en la cancha de Fútbol Base ubicada en la avenida Veinticuatro de Mayo.
“En realidad nuestros jugadores ayudan a que el gasto no sea elevado puesto que casi no contratamos. En esta temporada el 30 por ciento fueron jugadores de otro lado. Hay chicos que juegan con nosotros y viven en nuestra casa club”, comentó.
Aviced FC
Aviced Fútbol Club fue la sorpresa en esta temporada y su presidente, Fernando Cedillo cree firmemente que podían haber estado en la final y disputar el título. “Las cosas del fútbol son así, pero me quedo tranquilo por todo lo que hicimos”.
Dar el salto del deporte barrial –fueron campeones del Mundialito de los Pobres en dos ocasiones- al profesionalismo (a segunda categoría se lo considera profesional) no los tomó por sorpresa y no escatimaron esfuerzos en armar un plantel con jugadores “de la casa” y “otros de experiencia” como dice Cedillo.
Jordy Aucapiña es uno de los futbolistas que creció en Aviced. Él dio el salto de fútbol sala al indor y luego al fútbol. “Él es un ejemplo de nuestras formativas, pero también están nuestros jugadores consolidados como Nelson Bustos, Juan Cedillo, Jhonatan Fernández. Mateo Muzha, etc.”, dijo.
Esta experiencia sirvió para que su objetivo a largo plazo tome más fuerza. En este año Aviced tendrá su complejo deportivo para formar y potencializar a los futbolistas. Además, construirá su casa club para que los jugadores de sus divisiones formativas tengan un lugar para estudiar, crecer y vivir.
“Hemos planificado que varios de nuestros chicos que por A o B motivo no puedan jugar fútbol se decidan por el futsal. Tenemos también un equipo en esta disciplina”, añadió el dirigente.
CD Gloria
Jorge Reyes es un convencido de que el tiempo le dio la razón. Por tercer año consecutivo su equipo llegó a la final y está a las puertas de clasificar a la Copa Ecuador. En 2017 inició su proyecto y al momento se mantienen ocho chicos que arrancaron en esa temporada.
Según su criterio, el 85 por ciento es de la cantera de Gloria.
“Tenemos futbolistas de la categoría 2000, 2001 y 2002. Acá lo importante es el proceso y nos ha dado resultados. Ellos se muestran en el balompié y varios de los equipos de otras provincias ponen sus ojos en ellos”, contó.
En este año, el delantero Michel Caicedo, que se formó en Gloria fue vendido al Independiente del Valle en 70.000 dólares. “Nosotros nos quedamos con el 15 por ciento de los derechos del jugador” indicó Reyes. El jugador tiene 17 años.
Para él no hay secretos y el trabajo -inician la pretemporada en enero y cierran el año en diciembre- marca la diferencia. “Tenemos que confiar en el proceso. El patrimonio de los clubes son los derechos de los jugadores y allí hay que trabajar”.
Para Reyes no sirve que un equipo participe en segunda categoría y luego de quedar eliminados se desmantelen. “Es un volver a empezar siempre. No se logra identidad y peor formar futbolistas de calidad”. (D)