• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
PedidosYa es el nuevo patrocinador oficial de la Tricolor
24/07/2022
MAGGI® es reconocida como la marca n°1 y favorita de los hogares ecuatorianos
24/07/2022

LATAM Airlines y el Aeropuerto Ecológico de Galápagos lanzan el programa conjunto “Baltra, libre de plásticos”

Publicado por Redacción el 24/07/2022

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos  y LATAM Airlines Ecuador, a través de su Avión Solidario ambiental, lanzan oficialmente el programa  “Baltra, libre de plásticos” en las Islas Galápagos, con el principal objetivo de generar conciencia y ejecutar acciones conjuntas para la mitigación de una de las principales amenazas que enfrenta esta reserva: la generación de desechos y la presencia de plástico en este hábitat natural.

Bajo esta premisa, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación para el retiro de plásticos de un solo uso generados en la terminal aérea. Mientras que el Aeropuerto Ecológico de Galápagos se hará responsable del acopio y limpieza de los desechos plásticos, LATAM Airlines Ecuador trasladará los mismos hasta la ciudad de Quito, donde serán objeto de procesos de reciclaje para su reutilización.  La materia prima que se consiga de ellos tendrá un fin sostenible.

Como parte de una estrategia completa de economía circular, en una primera instancia, el Aeropuerto Ecológico de Galápagos utilizará el plástico reciclado para la elaboración de los uniformes de todo su personal.  

Por su parte, LATAM Airlines entregará sus uniformes en desuso, una vez que culmine su vida útil, a un grupo de artesanas ecuatorianas que forman parte del programa integral de sostenibilidad de la compañía, “Segundo Vuelo”. Serán ellas quienes les den una nueva vida generando productos de moda sostenible y serán beneficiadas con su comercialización.

En el evento de presentación del programa conjunto, realizado en las instalaciones del aeropuerto en Baltra; Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, quien participó como invitado especial, destacó las acciones conjuntas de estos entes privados, y la importancia de la articulación de acciones con fines sostenible y a favor de la preservación del medio ambiente.

Jorge Rosillo, gerente General del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, manifestó que “La sostenibilidad es parte de nuestro ADN, fuimos concebidos con una visión única en el medio aeroportuario, alineada a la protección del ambiente. Comprendemos nuestra responsabilidad con el planeta y con las islas que son Patrimonio Natural de la Humanidad, por lo que buscamos constantemente innovar y generar acciones que sigan aportando a su conservación.  Este programa es un ejemplo de ello”.

Así mismo, Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, señaló que el compromiso al que se sujeta la compañía con esta firma es promover la limpieza de desechos plásticos en todas las Islas y aportar a su conservación, uno de los objetivos de LATAM dentro de su propósito de sostenibilidad. “Las Islas Galápagos son un tesoro para el país y nuestra región. Debemos empezar las acciones por casa, desde nuestros roles, dando ejemplo a nuestros visitantes de cómo debemos proteger este patrimonio del mundo.  Este es un paso importante, pero aún tenemos mucho camino por recorrer. Estamos seguros de que lograremos sumar a muchos más actores para este importante fin.”

Compartir
4
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

19/08/2022

10 kilómetros de vías se asfaltarán en el sector rural de Cuenca


Leer mas
19/08/2022

Crea contenido de calidad con HONOR


Leer mas
19/08/2022

Tecnologías de Nissan para una movilidad peatonal más segura


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología